• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

Banh Chung, un plato tradicional de la fiesta de Año Nuevo en Vietnam

Banh Chung, un plato tradicional de la fiesta de Año Nuevo en Vietnam

En las vibrantes tierras de Vietnam, el Año Nuevo lunar es mucho más que un cambio en el calendario; es un período de renovación, celebración y rituales que trascienden generaciones. Entre los muchos tesoros culturales que destacan en esta festividad, uno de los más emblemáticos es el Banh Chung, un plato tradicional que ha perdurado a lo largo de los siglos, llevando consigo el espíritu festivo de la ocasión.

El Banh Chung, un manjar arraigado en la rica historia vietnamita, es mucho más que un simple plato; es un vínculo con las tradiciones, la familia y el respeto por las generaciones pasadas. Durante la llegada del Año Nuevo lunar, las cocinas de cada hogar vietnamita se llenan de la magia y el aroma único de este manjar que ha resistido el paso del tiempo.

banh-chung

Banh Chung es un plato imperdible en la fiesta tradicional de Año Nuevo en Vietnam.

En este artículo, exploraremos el significado profundo detrás del Banh Chung, descubriremos los secretos de su preparación y nos sumergiremos en la experiencia única de este plato que trasciende las barreras culturales, uniendo a las familias vietnamitas en un lazo culinario que perdura a lo largo de los años. Desde los ingredientes meticulosamente seleccionados hasta la complejidad de su elaboración, cada detalle del Banh Chung cuenta una historia que merece ser compartida en el festivo lienzo de la celebración del Año Nuevo en Vietnam. ¡Acompáñanos en este viaje culinario mientras desentrañamos los misterios y sabores de este plato tradicional que marca el inicio de un nuevo ciclo en la hermosa tierra de los dragones y las arroceras!

1. Orígenes del Banh Chung

El Banh Chung, joya culinaria de Vietnam, emerge de los pliegues de la historia antigua, cargando consigo no solo el aroma embriagador de la tradición, sino también un relato místico que ha trascendido generaciones. Sus orígenes se remontan a épocas inmemoriales, fusionando mitos y hechos en una narrativa que ha perdurado a lo largo de los siglos.

leyenda-de-banh-chung

Banh Chung tiene una historia larga en la cultura de los vietnamitas

La leyenda cuenta que durante la era del Rey Hung Vuong VI, un príncipe llamado Lang Lieu deseaba impresionar al rey con un regalo que simbolizara la conexión divina con la tierra y la prosperidad. Guiado por un sueño celestial, Lang Lieu creó el Banh Chung, un pastel de arroz rectangular que representaba la tierra, envuelto en hojas de plátano que simbolizaban el cielo. Al abrirlo, el rey descubrió el arroz glutinoso y la carne de cerdo en su interior, elementos que encarnaban la fertilidad y la abundancia.

2. Simbolismo cultural

Cada ingrediente en la elaboración del Banh Chung se convierte en un símbolo impregnado de significado, transformando este plato en una manifestación tangible de la cosmovisión vietnamita.

2.1. Arroz Glutinoso - La Fundación de la Vida

El arroz glutinoso, base del Banh Chung, representa la estabilidad y la conexión con la tierra. Su elección refleja la importancia del cultivo del arroz en la vida agraria de Vietnam y simboliza la base sobre la cual se construyen las aspiraciones y sueños de la comunidad.

arroz-en-banh-chung

El ingrediente principal de Banh Chung es arroz glutinoso o arroz pegajoso.

2.2. Carne de Cerdo - Prosperidad y Riqueza

La carne de cerdo, jugosa y tierna, no solo añade sabor al Banh Chung, sino que también simboliza la prosperidad y la riqueza. En la cultura vietnamita, el cerdo es un símbolo de buena fortuna y éxito en la vida.

banh-chung

El carne en Banh Chung se marina con especias sencillas.

2.3. Hojas de Plátano - Protección y Espiritualidad

Las hojas de plátano, utilizadas para envolver el Banh Chung, no solo actúan como una capa protectora durante la cocción, sino que también representan la conexión entre lo terrenal y lo espiritual. Su presencia evoca la idea de una comunión armoniosa entre el cielo y la tierra.

la-dong-banh-chung

La hoja de plátano o hoja dong se usan para crear el color verde de Banh Chung

3. El Proceso de Elaboración del Banh Chung

Preparar el Banh Chung es mucho más que un simple acto culinario; es un ritual que se ha transmitido de generación en generación, uniendo a las familias vietnamitas en torno a la mesa con un lazo inquebrantable de tradición y amor. Desde la cuidadosa elección de ingredientes hasta la última etapa de cocción, cada paso en la elaboración del Banh Chung es un tributo a la paciencia y la dedicación que caracterizan a esta venerada práctica.

3.1. Selección de Ingredientes

El proceso comienza con la meticulosa selección de ingredientes de alta calidad. El arroz glutinoso, cuidadosamente lavado y remojado, adquiere una textura única que se convierte en la columna vertebral del Banh Chung. La carne de cerdo, sazonada con especias tradicionales, aporta su sabor distintivo, mientras que las hojas de plátano se escogen con esmero para envolver y proteger el tesoro culinario que se está gestando.

banh-chung

Los ingredientes de Banh Chung es muy sencillos

3.2. Armado del Banh Chung

La preparación de Banh Chung es una sinfonía de habilidades transmitidas de generación en generación. Se dispone una capa de arroz glutinoso en el centro de una hoja de plátano, seguida por una capa de carne de cerdo y otra de arroz. Este proceso se repite cuidadosamente hasta formar un paquete rectangular, que se envuelve con las hojas de plátano de manera precisa, asegurando que cada capa quede perfectamente sellada.

banh-chung-con-familia

Una familia se une para preparar Banh Chung

3.3. Cocina Lenta y Armoniosa

El siguiente acto de esta danza culinaria es la cocción. Los paquetes de Banh Chung se colocan en agua y se cocinan lentamente durante horas. Este proceso no solo fusiona los sabores de los ingredientes, sino que también infunde al Banh Chung con la esencia misma de la paciencia y la dedicación vietnamitas.

hervir-banh-chung

Se cocinan mucho Banh Chung para regalar a los relativos en Tet.

Mientras el aroma del Banh Chung impregna la casa, las familias se sumergen en momentos de reflexión y compartición de historias. Las anécdotas de antaño se entrelazan con la actividad culinaria, creando recuerdos que perdurarán en la memoria de cada miembro de la familia

La preparación y el consumo del Banh Chung trascienden lo gastronómico para convertirse en una experiencia familiar inolvidable durante el Año Nuevo lunar. Este proceso no solo da forma al Banh Chung, sino que también fortalece los lazos entre las generaciones, proporcionando un espacio sagrado para la unión y la reflexión. La elaboración del Banh Chung es una actividad compartida, donde abuelos, padres e hijos se reúnen en la cocina para participar en la creación de este tesoro culinario. A medida

4. Variaciones Regionales: Un Banh Chung para Cada Rincón de Vietnam

El Banh Chung, arraigado en la tradición vietnamita, se manifiesta de manera única en cada rincón del país, reflejando la diversidad de sus regiones y la creatividad de sus habitantes. A medida que cruzamos las fronteras geográficas, descubrimos variaciones locales que enriquecen este plato ancestral con sabores, técnicas y rituales distintivos.

4.1. Norte de Vietnam: Banh Chung y la Esencia Tradicional

En el norte de Vietnam, el Banh Chung sigue la receta clásica transmitida a través de las generaciones. Aquí, se enfatiza la importancia de la pureza y la simplicidad en la preparación. Los ingredientes seleccionados con esmero se mezclan en proporciones tradicionales, y el Banh Chung se envuelve en hojas de plátano con precisión, respetando la antigua forma rectangular que simboliza la conexión con la tierra y el cielo.

banh-chung

Banh Chung del norte en Vietnam.

4.2. Sur de Vietnam: Banh Tet – una versión larga del Banh Chung

El Bánh chưng tiene forma cuadrada y está envuelto en hojas de dong, mientras que el Bánh tét puede alcanzar hasta medio metro de largo y está envuelto en hojas de plátano, lo que le da una forma cilíndrica, conservando los mismos ingredientes tradicionales. Incluso es posible preparar Bánh tét con cinco variedades de hojas naturales para crear un patrón circular distintivo en el altar.

banh-tet

Una versión más larga y redonda de Banh Chung es Banh Tet. Se usa Banh Tet en el Sur de Vietnam.

4.3. Diferentes versiones de Banh chung

Se puede disfrutar en su forma y receta tradicional, pero algunas personas lo prefieren frito. Después de unos días, se puede transformar en una versión caliente, "Banh Chung ran", que es crujiente e ideal para un desayuno vigorizante en las heladas mañanas de invierno.

banh-chung-gu-ha-giang

Banh Chung gu es un tipo especial de la provincia Ha Giang

Bánh chưng también ha evolucionado para satisfacer las preferencias de diferentes etnias vietnamitas. Por ejemplo, el “bánh chưng gù” (Bánh chưng jorobado) está especialmente diseñado por y para el pueblo San Diu. “Bánh chưng Chay” (Bánh chưng vegetariano) es una variación adecuada para vegetarianos y seguidores del budismo. El “Bánh chưng negro” es un elemento básico de las ofrendas ancestrales del pueblo Tay en Lang Son, luce un tono morado intenso y, al mismo tiempo, es suave y flexible, lo que brinda una experiencia de sabor refrescante.

5. Receta tradicional de Banh Chung

Preparar el Banh Chung puede parecer una tarea desafiante, pero con paciencia y dedicación, cualquier cocina puede convertirse en el escenario de esta antigua danza culinaria vietnamita. A continuación, te presentamos una receta tradicional que captura la esencia de este plato emblemático, junto con algunos consejos prácticos para asegurar el éxito de tu creación.

5.1.Ingredientes:

  • 2 kg de arroz glutinoso
  • 500 g de carne de cerdo (preferiblemente panceta)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hojas de plátano (suficientes para envolver)
  • Hilo de cocina

hacer-banh-chung

En la fiesta Tet, muchos turistas tienen la oportunidad de hacer Banh Chung.

5.2. Instrucciones:

  • 1.Preparación del Arroz:

Lava el arroz glutinoso y déjalo en remojo durante al menos 4 horas o toda la noche.

  • 2. Preparación de la Carne:

Corta la carne de cerdo en trozos pequeños y sazónala con sal y pimienta al gusto.

  • 3. Envoltura del Banh Chung:

Corta las hojas de plátano en tiras largas y pásalas rápidamente por una llama para hacerlas más flexibles. Luego, coloca varias tiras superpuestas formando un cuadrado grande.

Coloca una capa de arroz glutinoso en el centro del cuadrado y agrega la carne de cerdo sazonada encima.

Cubre la carne con otra capa de arroz glutinoso. Envuelve el conjunto con las hojas de plátano, asegurando que esté bien sellado.

  • 4. Cocción del Banh Chung:

Amarra firmemente el Banh Chung envuelto con hilo de cocina, dándole una forma rectangular.

Cocina el Banh Chung en agua hirviendo durante al menos 8 horas. Asegúrate de añadir agua caliente según sea necesario para mantener el nivel.

  • 5.Enfriado y Servir:

Una vez cocido, deja enfriar completamente antes de cortar en porciones. Sirve el Banh Chung cortado en rodajas, revelando las capas de arroz glutinoso y carne de cerdo en su interior.

banh-chung

Una imagen de la reunión de una familia preparando Banh Chung y esperando el Año Nuevo lunar en Nochevieja.

El Banh Chung, con su mezcla de historia, simbolismo y sabor, se erige como un tesoro culinario que trasciende el tiempo y une a las familias vietnamitas en una celebración profunda durante el Año Nuevo lunar. Desde sus humildes orígenes ligados a leyendas ancestrales hasta su evolución a lo largo de las diversas regiones de Vietnam y su adaptación en la diáspora, este plato tradicional es mucho más que un manjar; es un portador de historias, un lazo generacional y una manifestación palpable del espíritu festivo que envuelve a la nación durante la llegada del nuevo año.

En este Año Nuevo lunar, mientras las familias se reúnen en torno a la mesa para compartir el Banh Chung, que este plato tradicional sea más que una deliciosa creación culinaria; que sea un recordatorio de la fuerza de los lazos familiares, la importancia de preservar nuestras raíces y la esperanza de un futuro lleno de prosperidad. Que el Banh Chung continúe siendo el hilo que teje el tapiz cultural de Vietnam, celebrando no solo un cambio en el calendario, sino también la continuidad de una rica y vibrante herencia. ¡Chúc Mừng Năm Mới! (¡Feliz Año Nuevo!)

Leer más

=> Top 10 cosas interesantes sobre la fiesta de Tet en Vietnam

=> Fiestas tradicionales en Vietnam

=> Las normas al visitar a los templos en Vietnam


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68