• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

¿Es seguro viajar a Vietnam?

Vietnam, un país conocido por sus paisajes espectaculares, su rica historia y su hospitalidad, ha sido recientemente reconocido como el destino más seguro de Asia para visitar por la prestigiosa guía de viajes estadounidense Travel Off Path. Este reconocimiento refuerza su posición como uno de los destinos preferidos por los turistas que buscan aventuras con tranquilidad. En este artículo, exploraremos en detalle ¿Es seguro viajar a Vietnam?, qué factores contribuyen a su estabilidad y qué consejos debes tener en cuenta para tu próximo viaje.

hanoi

Vietnam es famoso por su hospitalidad y seguridad (foto: internet)

1. Vietnam: el destino más seguro de Asia según Travel Off Path

En el contexto global actual, donde la seguridad es una prioridad para los viajeros internacionales debido a conflictos y desastres naturales, Vietnam destaca por su estabilidad. Según Travel Off Path: “Un país en particular ha demostrado ser estable y seguro para los turistas. Ese país es Vietnam”.

Esta afirmación se respalda con datos del Índice Global de Orden y Ley de Gallup, una organización líder en análisis mundial. En 2023, Vietnam alcanzó 92 puntos sobre 100, ubicándose como el país más seguro de Asia y el segundo más seguro del mundo. En este ranking, comparte el honor con países desarrollados como Finlandia, Islandia, Kuwait, Luxemburgo y Noruega, solo siendo superado por Tayikistán.

saigon

Crucero en río Saigón (foto: internet)

2. ¿Por qué Vietnam es un destino seguro?

La percepción de seguridad en Vietnam se basa en varios factores que lo convierten en una opción ideal para los viajeros:

2.1. Baja criminalidad

Vietnam se caracteriza por tener una de las tasas de criminalidad más bajas de Asia, lo que lo convierte en un destino ideal para quienes buscan tranquilidad durante su viaje. Los delitos violentos son extremadamente raros, y la mayoría de los incidentes que podrían afectar a los turistas están relacionados con hurtos menores, como el robo de bolsos o carteras en áreas muy concurridas. Sin embargo, estos casos son la excepción más que la norma, y con simples medidas de precaución, como mantener los objetos de valor fuera de la vista o utilizar bolsas cruzadas, los viajeros pueden minimizar cualquier riesgo.

Además, caminar por las calles de las principales ciudades vietnamitas, como Hanói o Ciudad Ho Chi Minh, es considerado seguro, incluso durante la noche. La presencia constante de comercios, mercados nocturnos y un estilo de vida comunitario vibrante garantiza que las calles estén llenas de actividad y vigiladas de forma natural por los propios locales.

bui-vien

Vietnam tiene la baja de criminalidad (foto: internet)

2.2. Estabilidad política

La estabilidad política es otro factor esencial que garantiza la seguridad de los visitantes en Vietnam. Como una nación unificada y en constante crecimiento económico, Vietnam no enfrenta conflictos internos significativos ni tensiones internacionales que puedan poner en peligro a los turistas. Su gobierno prioriza el turismo como un sector clave para el desarrollo, por lo que las autoridades locales toman medidas proactivas para asegurar que los viajeros disfruten de una experiencia segura y sin interrupciones.

Además, el sistema legal en Vietnam es riguroso y disuade efectivamente cualquier actividad que pueda afectar la tranquilidad pública. La vigilancia policial en áreas turísticas es discreta pero efectiva, y existen mecanismos para resolver rápidamente cualquier inconveniente que pueda surgir, lo que refuerza la sensación de seguridad entre los visitantes.

vietnam

La estabilidad política es otro factor esencial que garantiza la seguridad de los visitantes en Vietnam (foto: internet)

2.3. Hospitalidad local

La hospitalidad vietnamita es legendaria y juega un papel importante en la experiencia de los viajeros. Los vietnamitas son conocidos por su amabilidad, disposición a ayudar y una actitud acogedora hacia los extranjeros. Desde los mercados locales hasta las pequeñas aldeas rurales, es común que los lugareños ofrezcan orientación, consejos o simplemente una sonrisa amable a los turistas que visitan su país.

Esta hospitalidad no solo mejora la percepción de seguridad, sino que también crea una atmósfera en la que los visitantes se sienten cómodos y valorados. En zonas rurales, donde el contacto con turistas puede ser menos frecuente, los locales suelen mostrar una curiosidad genuina y un interés por compartir su cultura, lo que contribuye a una experiencia enriquecedora y segura. Esta combinación de amabilidad y respeto asegura que los viajeros puedan explorar Vietnam con confianza y tranquilidad.

vietnam

La hospitalidad vietnamita (foto: internet)

2.4. Infraestructura turística en desarrollo

Vietnam ha realizado importantes avances en su infraestructura turística en los últimos años, lo que ha facilitado la experiencia de los visitantes y ha mejorado significativamente los niveles de seguridad. Las conexiones de transporte, como aeropuertos modernos, trenes nocturnos y una creciente red de autopistas, hacen que desplazarse por el país sea más seguro y eficiente. Además, plataformas de transporte como Grab y XanhSM han revolucionado la movilidad en las ciudades, ofreciendo opciones confiables y accesibles para turistas y locales por igual.

En cuanto a los servicios médicos, Vietnam ha incrementado la cantidad de hospitales y clínicas internacionales en ciudades clave como Hanói, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, lo que asegura atención médica de calidad en caso de emergencias. También se han implementado medidas estrictas de higiene en alojamientos y restaurantes, especialmente en áreas con gran afluencia de turistas. Esto no solo ha elevado los estándares de calidad, sino que también ha proporcionado a los visitantes una mayor tranquilidad al explorar el país. La combinación de estos factores refuerza la seguridad general y hace que Vietnam sea un destino cada vez más confiable.

metropole

Hotel Metropole en Hanói (foto: internet)

3. Consejos prácticos para un viaje seguro en Vietnam

Aunque Vietnam es un destino seguro, siempre es útil seguir algunas recomendaciones:

3.1. Seguridad en el transporte

El transporte es un aspecto clave de cualquier viaje, y Vietnam tiene particularidades que debes tener en cuenta:

+ Tráfico caótico en las ciudades: Las calles de ciudades como Hanói y Ciudad Ho Chi Minh están llenas de motocicletas. Si eres peatón, recuerda que los conductores suelen anticipar tus movimientos. Cruza despacio y de manera constante, haciendo contacto visual con los motociclistas si es posible. Usa los pasos peatonales cuando estén disponibles, aunque incluso ahí, el tráfico puede no detenerse por completo.

+ Taxis confiables: Usa aplicaciones como Grab, XanhSM (que ofrece opciones eléctricas y más sostenibles) o confía en empresas de taxis reconocidas como Mai Linh y Vinasun. Estas compañías tienen tarifas claras y reducen el riesgo de sobrecargos.

Evita abordar taxis no oficiales o que no utilicen taxímetro.

+ Motocicletas y scooters: Si decides alquilar una motocicleta, lleva siempre casco y verifica que el vehículo esté en buen estado antes de usarlo. Conduce con precaución, especialmente en áreas rurales donde las carreteras pueden ser irregulares o estrechas. Asegúrate de tener un permiso de conducir internacional válido, ya que esto es obligatorio en Vietnam para operar vehículos motorizados.

calle-vietnamita

Cruza despacio y de manera constante (foto: internet)

3.2. Precauciones contra robos menores

Aunque el índice de criminalidad en Vietnam es bajo, las áreas turísticas pueden ser blanco de hurtos menores:

+ Protege tus pertenencias: Usa mochilas o bolsos cruzados con cierres seguros y mantenlos siempre frente a ti en lugares concurridos como mercados o estaciones de transporte. Si viajas en motocicleta, evita llevar mochilas colgadas en los hombros, ya que podrían ser arrebatadas por otros motociclistas.

+ Dinero y documentos: Lleva solo lo necesario para el día y guarda el resto de tu dinero y documentos importantes en la caja fuerte del hotel. Mantén copias digitales de tu pasaporte, visa y seguro de viaje en tu correo electrónico o en la nube.

+ Evita distracciones: Ten cuidado con distracciones deliberadas en mercados o áreas concurridas, ya que pueden ser tácticas para sustraer tus pertenencias.

ta-hien

Ten cuidado con distracciones deliberadas en mercados o áreas concurridas (foto: Toquoc)

3.3. Clima y desastres naturales

El clima de Vietnam puede ser impredecible dependiendo de la región y la temporada:

+ Temporada de lluvias: De mayo a octubre, las lluvias pueden ser intensas, especialmente en el centro y sur del país. Verifica siempre las condiciones climáticas antes de planificar actividades al aire libre. Evita viajar a áreas propensas a inundaciones o deslizamientos de tierra, como las montañas del norte, durante lluvias prolongadas.

+ Calor y humedad: Durante la temporada seca (de noviembre a abril), las temperaturas pueden ser altas. Usa ropa ligera, sombreros y protector solar para evitar golpes de calor. Mantente hidratado, especialmente si exploras zonas como el Delta del Mekong o las dunas de arena en Mũi Né.

lluvia

Lluvia en Danang (foto: internet)

3.4. Seguridad alimentaria y sanitaria

La gastronomía vietnamita es un atractivo único, pero es importante cuidar tu salud mientras disfrutas de los sabores locales:

+ Higiene en los alimentos: Prioriza comer en puestos callejeros con alta rotación de clientes, ya que esto indica que los alimentos son frescos. Evita comer alimentos crudos o poco cocidos, especialmente mariscos, en lugares con estándares de higiene cuestionables.

+ Agua potable: Bebe siempre agua embotellada y asegúrate de que el sello esté intacto antes de abrirla. Evita consumir hielo en zonas rurales donde el agua potable no está garantizada.

+ Seguro médico: Contrata un seguro de viaje que incluya cobertura médica, ya que los hospitales privados en Vietnam pueden ser costosos.

comida-calle

La comida callejeria es un punto destacado de Vietnam (foto: internet)

4. Seguridad para diferentes tipos de viajeros

Vietnam es un destino versátil que se adapta a las necesidades de una amplia variedad de viajeros. Sin embargo, cada tipo de viajero puede enfrentar desafíos específicos, por lo que es útil conocer algunas recomendaciones para disfrutar del viaje al máximo.

4.1. Mujeres que viajan solas

Vietnam es reconocido como uno de los países más seguros de Asia para mujeres que viajan solas. La hospitalidad de los locales y el respeto hacia las extranjeras hacen que los incidentes de acoso sean extremadamente raros. No obstante, es recomendable tomar ciertas precauciones:

+ Seguridad personal: Evita caminar sola por calles desiertas o mal iluminadas durante la noche, especialmente en áreas rurales o menos transitadas. En las grandes ciudades, como Hanói y Ciudad Ho Chi Minh, elige alojamientos bien valorados y ubicados en zonas céntricas.

+ Vestimenta y respeto cultural: En áreas urbanas hay más apertura cultural, pero en las zonas rurales es preferible vestir de forma conservadora para respetar las costumbres locales. Lleva un chal o pañuelo para cubrirte al visitar templos.

+ Transporte seguro: Usa servicios confiables como Grab, XanhSM o taxis de marcas reconocidas. Si alquilas una motocicleta, evita conducir de noche. Para trayectos largos en tren o autobús, mantén tus pertenencias seguras y permanece alerta.

vietnam

Vietnam es reconocido como uno de los países más seguros de Asia para mujeres que viajan solas (foto: internet)

4.2. Familias con niños

Vietnam es un destino ideal para familias, ya que ofrece una amplia variedad de actividades educativas y recreativas. Además, la amabilidad de los vietnamitas hacia los niños hace que la experiencia sea aún más enriquecedora.

+ Alojamiento para familias: Los hoteles y resorts suelen contar con servicios específicos como áreas de juegos, piscinas infantiles y habitaciones familiares. Destinos como Phu Quoc, Nha Trang y Hoi An son especialmente recomendados por sus playas seguras y ambiente relajado.

+ Actividades recomendadas: Explora parques nacionales como Phong Nha-Ke Bang, donde los niños pueden disfrutar de paseos en bote y caminatas ligeras. Lugares como el parque temático Vinpearl Land y el Safari Vinpearl ofrecen diversión para toda la familia.

+ Precauciones sanitarias: Asegúrate de que los niños beban solo agua embotellada y evita alimentos crudos en lugares donde las condiciones higiénicas puedan ser cuestionables. Lleva protector solar y repelente de insectos, especialmente en zonas rurales o costeras.

vietnam

Vietnam es una opción ideal para tu familia (foto: internet)

4.3. Viajeros mayores

Vietnam también es un destino excelente para viajeros mayores, gracias a la hospitalidad local y a una infraestructura turística que facilita el acceso a diversos sitios.

+ Alojamiento cómodo: Opta por hoteles con buenas reseñas en accesibilidad. En destinos con terrenos difíciles, como Sapa, elige hospedajes que ofrezcan transporte local. Los resorts en Nha Trang o Da Nang son perfectos para quienes buscan relajarse con servicios de spa y vistas al mar.

+ Actividades culturales y relajantes: Cruceros por la Bahía de Ha Long, visitas a la Ciudadela Imperial de Hue o recorridos por el casco antiguo de Hoi An ofrecen experiencias enriquecedoras y accesibles.

+ Salud y seguridad: Viaja con un seguro médico que incluya emergencias y lleva un botiquín con medicamentos básicos. Consulta previamente la accesibilidad de los destinos planeados para evitar inconvenientes.

crucero-halong

Crucero en la bahía de Ha Long (foto: internet)

4.4. Mochileros aventureros

Vietnam es un paraíso para mochileros, con una oferta económica y una gran diversidad de actividades al aire libre. Desde trekking en las montañas hasta explorar las vibrantes ciudades, las opciones son infinitas.

+ Transporte económico: Los autobuses locales y los trenes nocturnos son opciones asequibles para recorrer largas distancias. Dentro de las ciudades, alquilar una bicicleta o motocicleta puede ser práctico y económico.

+ Alojamientos para mochileros: En ciudades como Hoi An, Da Lat y Sapa hay una amplia oferta de hostales económicos y homestays, donde también es fácil conectar con otros viajeros.

+ Aventuras seguras: Para actividades como trekking en Sapa o explorar las cuevas de Phong Nha, contrata guías locales con experiencia. Lleva ropa adecuada para cambios de clima y un buen par de zapatos para senderismo.

trekking

Trekking en Hoang Su phi (foto: internet)

5. Destinos destacados y su seguridad

Vietnam es un país diverso que ofrece una variedad de paisajes y experiencias, desde bulliciosas metrópolis hasta tranquilos pueblos montañosos e idílicas playas. Aunque la seguridad general es alta, cada destino tiene características particulares que vale la pena conocer para disfrutar de una experiencia sin contratiempos.

5.1. Hanói y Ciudad Ho Chi Minh

Las principales ciudades de Vietnam, Hanói y Ciudad Ho Chi Minh, son destinos vibrantes y culturales, pero también bulliciosos debido a su actividad constante.

+ Hanói: La capital, famosa por su casco antiguo, es un lugar seguro para los turistas. Sin embargo, debido a la alta concentración de personas en mercados y calles estrechas, se recomienda estar atento a posibles carteristas. Al cruzar calles, especialmente en áreas céntricas, hazlo con confianza y mantén un ritmo constante para adaptarte al tráfico.

+ Ciudad Ho Chi Minh: En la antigua Saigón, es importante tomar precauciones adicionales con el transporte. Opta por taxis de confianza como Vinasun o Grab para evitar estafas. También es aconsejable mantener tus pertenencias seguras mientras caminas, ya que el robo de bolsos desde motocicletas es poco frecuente, pero posible.

Ambas ciudades ofrecen una infraestructura turística bien desarrollada, con una amplia gama de alojamientos y servicios que garantizan una estadía cómoda y segura.

mausoleo

El Mausoleo de Ho Chi Minh en Hanói (foto: internet)

5.2. Zonas rurales y montañosas

Las áreas rurales y montañosas de Vietnam, como Sapa, Ha Giang, Hoang Su Phi y Mai Chau, son conocidas por su tranquilidad, paisajes impresionantes y comunidades locales acogedoras. Estas regiones del norte son ideales para el trekking y la exploración cultural. Sin embargo, debido a su aislamiento y las barreras lingüísticas, es recomendable contratar guías locales que puedan ayudarte a navegar por los senderos y conectar con las comunidades étnicas. También asegúrate de revisar las condiciones climáticas, ya que las lluvias pueden hacer que los caminos sean resbaladizos y difíciles de transitar.

+ Consejos generales: Aunque las zonas rurales son seguras, es importante mantener cargado tu teléfono móvil y llevar un mapa o GPS si exploras por tu cuenta. Siempre informa a alguien sobre tus planes de excursión en áreas remotas.

hoang-su-phi-lodge

Hoang Su Phi Lodge (foto: internet)

5.3. Islas y playas

Vietnam alberga algunas de las playas más bellas del sudeste asiático, perfectas para quienes buscan relajarse o disfrutar de deportes acuáticos.

+ Phu Quoc: Esta isla, conocida como la "Perla de Vietnam", es un destino seguro y popular entre familias y parejas. Sin embargo, si planeas actividades como buceo o esnórquel, verifica siempre las condiciones climáticas y sigue las instrucciones de los operadores turísticos.

+ Nha Trang: Aunque es un lugar animado con muchas opciones de entretenimiento, se recomienda tener cuidado en las zonas más concurridas, especialmente en la playa, donde los robos menores pueden ocurrir ocasionalmente.

+ Da Nang: Esta ciudad costera es famosa por sus playas limpias y su ambiente relajado. Las condiciones del mar suelen ser seguras, pero es prudente prestar atención a las advertencias locales sobre corrientes o mareas altas.

+ Mui Ne: Este tranquilo destino costero, ubicado en la provincia de Binh Thuan, es conocido por sus dunas de arena, deportes acuáticos y playas ideales para el descanso. Mui Ne es especialmente popular entre los aficionados al kitesurf y windsurf, gracias a sus fuertes vientos estacionales. Aunque es un lugar seguro, se aconseja ser precavido al alquilar equipos deportivos y elegir operadores con buenas recomendaciones. También es importante llevar suficiente agua y protección solar, especialmente al explorar las dunas, donde las temperaturas pueden ser altas.

En todos estos destinos, mantener una actitud preventiva y planificar con anticipación garantizará que disfrutes de unas vacaciones memorables sin preocupaciones. Desde la vibrante vida urbana hasta la tranquilidad de las montañas y las playas paradisíacas, Vietnam es un país que combina seguridad con diversidad.

phu-quoc

Isla de Phu Quoc (foto: internet)

Vietnam es, sin lugar a dudas, uno de los destinos más seguros del mundo. Su estabilidad política, baja criminalidad y la hospitalidad de su gente lo convierten en una opción ideal para todo tipo de viajeros.

Si estás planeando tu próxima aventura, no dudes en confiar en Vietnam Original Travel, una agencia local especializada en organizar viajes a medida para turistas hispanohablantes. ¡Déjanos ayudarte a descubrir el país más seguro de Asia mientras disfrutas de experiencias auténticas y memorables!

¿Listo para explorar Vietnam con total tranquilidad? ¡Reserva tu viaje hoy mismo!

Leer más:

>>> Temporada de tifones en Vietnam

>>> ¿Cuál es la mejor época para viajar a Vietnam?

>>> ¿Es seguro la comida callejera vietnamita?


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68