Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !
Vietnam es un destino fascinante que atrae cada año a millones de viajeros con su mezcla única de historia milenaria, cultura vibrante, gastronomía exquisita y paisajes naturales impresionantes. Desde los arrozales en terrazas del norte hasta las playas paradisíacas del sur, Vietnam ofrece una experiencia inolvidable para quienes se atreven a explorarlo. Pero antes de sumergirse en la experiencia vietnamita, muchos viajeros se hacen una pregunta clave: ¿se puede pagar con tarjeta en Vietnam? Esta duda es especialmente relevante para quienes prefieren evitar llevar grandes cantidades de efectivo. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el uso de tarjetas de crédito y débito en Vietnam: dónde son aceptadas, qué comisiones puedes esperar, consejos para evitar problemas, y alternativas si decides no usar tarjeta.
¿Se puede pagar con tarjeta en Vietnam? (foto: internet)
En los últimos años, Vietnam ha avanzado considerablemente en la modernización de sus sistemas de pago. Las grandes ciudades como Hanói, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang tienen una infraestructura bastante desarrollada para aceptar pagos electrónicos. No obstante, el país todavía está en una fase de transición entre el uso predominante del efectivo y la adopción de métodos modernos de pago. Esto significa que, si bien los pagos con tarjeta son posibles, no siempre son la opción más práctica.
Las tarjetas de crédito y débito más aceptadas en Vietnam son Visa y Mastercard. Estas dos redes dominan el mercado y pueden utilizarse en la mayoría de los establecimientos turísticos, restaurantes de categoría media y alta, centros comerciales y hoteles. American Express, JCB, Discover y otras tarjetas menos comunes también pueden ser aceptadas, pero su uso se limita a hoteles de lujo, boutiques internacionales y algunos restaurantes exclusivos en las grandes ciudades. En zonas rurales, es altamente probable que solo se acepte efectivo.
Además, el gobierno vietnamita ha lanzado políticas para fomentar una economía sin efectivo, promoviendo la digitalización de los pagos en todos los sectores, especialmente a través del comercio electrónico y las aplicaciones móviles. Sin embargo, esta transición todavía está en proceso y no alcanza por igual a todo el país.
Las tarjetas de crédito y débito más aceptadas en Vietnam son Visa y Mastercard (foto: internet)
La gran mayoría de los hoteles de tres estrellas en adelante aceptan tarjetas de crédito y débito sin problema. Esto incluye tanto cadenas internacionales como hoteles boutique locales que reciben a turistas extranjeros. En los hoteles de lujo, no solo aceptan tarjetas, sino que también permiten hacer pagos en diferentes monedas extranjeras como el dólar estadounidense o el euro, aunque la conversión se hará a la moneda local.
En los alojamientos más pequeños, como hostales, guesthouses o alojamientos familiares, el uso de tarjeta puede no estar disponible, por lo que siempre es recomendable confirmar este detalle al momento de la reserva.
Se acepta la tarjeta en los hoteles y resorts (foto: internet)
En las zonas turísticas, muchos restaurantes aceptan tarjetas, especialmente aquellos dirigidos a una clientela extranjera o de alto poder adquisitivo. Sin embargo, los pequeños restaurantes locales, los puestos de comida callejera —tan característicos y deliciosos en Vietnam— y los mercados de comida suelen funcionar solo con efectivo. Esto es parte del encanto del país, pero requiere cierta preparación por parte del viajero.
Algunos restaurantes más modernos pueden ofrecer métodos de pago electrónico como QR o a través de apps móviles, pero en la mayoría de los casos, estos métodos están diseñados para usuarios locales, no para turistas internacionales.
Se acepta la tarjeta en algunos restaurantes (foto: internet)
Cadenas de supermercados como VinMart, Lotte Mart, Big C, Coopmart o Aeon aceptan tarjetas sin problema. También muchas tiendas de conveniencia como Circle K, 7-Eleven, B’s Mart o FamilyMart. En estos establecimientos, se puede pagar fácilmente con tarjeta tanto para compras grandes como pequeñas.
Sin embargo, si te diriges a los mercados tradicionales —conocidos como "chợ"—, como el mercado Ben Thanh en Ciudad Ho Chi Minh o el mercado Đồng Xuân en Hanói, notarás que el uso de tarjeta es casi inexistente. Estos mercados funcionan en su mayoría en efectivo, y en muchos casos incluso tendrás que regatear el precio.
Se acepta la tarjeta en los supermercados (foto: internet)
Los servicios de transporte modernos como Grab (similar a Uber) permiten el pago con tarjeta a través de la aplicación. Es una de las formas más seguras y cómodas para moverse dentro de las ciudades. También existen servicios similares como Be o Gojek que ofrecen la misma funcionalidad.
Por otro lado, los taxis tradicionales y los autobuses públicos rara vez aceptan tarjetas. En algunos taxis de compañías reconocidas, como Mai Linh o Vinasun, puedes encontrar terminales de pago, pero no es lo común. Para trayectos interurbanos o autobuses de largo recorrido, el pago suele hacerse por adelantado en efectivo o mediante transferencia bancaria local.
Se acepta la tarjeta en algunos taxi (foto: internet)
Usar tarjeta en Vietnam puede implicar ciertos costos adicionales, que conviene tener en cuenta antes de decidir este método de pago:
+ Comisión del banco emisor: Algunos bancos internacionales cobran entre un 1% y un 3% por transacciones realizadas en moneda extranjera. Este porcentaje puede aplicarse automáticamente al tipo de cambio utilizado.
+ Tasa de conversión: Si realizas un pago en moneda local (VND) desde una tarjeta extranjera, el tipo de cambio utilizado puede no ser el más favorable. Es recomendable revisar las políticas de conversión de tu banco.
+ Recargo del comercio: En ciertos establecimientos, sobre todo fuera de los centros urbanos, es común aplicar un recargo del 2% al 5% por el uso de tarjeta. Esto se debe a las comisiones que los propios negocios deben pagar a los proveedores de servicios de pago.
+ Cajeros automáticos: En caso de necesitar efectivo, puedes usar tu tarjeta para retirar en cajeros. Sin embargo, estos retiros también están sujetos a comisiones tanto del banco vietnamita como del banco emisor.
Para minimizar estos costos, conviene informarse con antelación sobre las condiciones de tu tarjeta y, si es posible, utilizar una tarjeta sin comisiones por transacciones internacionales.
El Templo de la Literatura en Hanói (foto: internet)
+ Lleva siempre algo de efectivo: Aunque planees pagar con tarjeta en la mayoría de ocasiones, llevar efectivo es indispensable para pequeñas compras, transporte público y emergencias.
+ Informa a tu banco de tu viaje: Algunos bancos bloquean temporalmente las tarjetas cuando detectan operaciones inusuales desde el extranjero. Avisar tu viaje evitará interrupciones en el servicio.
+ Activa las notificaciones de transacciones: Esto te permitirá tener un control en tiempo real sobre tus gastos y detectar rápidamente posibles fraudes o errores.
+ Evita sacar dinero con tarjeta de crédito: Las comisiones por adelanto de efectivo suelen ser más altas que con tarjetas de débito. Si necesitas retirar efectivo, hazlo desde tu tarjeta de débito internacional.
+ Guarda los recibos: Especialmente en pagos grandes, es recomendable guardar los comprobantes para posibles devoluciones o aclaraciones.
+ Comprueba que los datos son correctos: Asegúrate de que la cantidad introducida en el datáfono sea la correcta antes de confirmar el pago.
Hoang Su Phi (foto: internet)
El efectivo sigue siendo el rey en Vietnam, especialmente en zonas rurales, pueblos pequeños y negocios tradicionales. Es conveniente llevar siempre una cantidad adecuada de dongs vietnamitas (VND), ya que no todos los establecimientos aceptan moneda extranjera. El cambio de divisas se puede hacer en bancos, casas de cambio o incluso en algunos hoteles, aunque estos últimos pueden ofrecer tasas menos favorables.
Las aplicaciones de pago como Momo, ZaloPay, ViettelPay, ShopeePay o VNPay se están volviendo cada vez más populares entre los vietnamitas. Muchas de estas apps permiten pagar mediante código QR, transferencias entre usuarios o incluso compras online. Sin embargo, para los turistas puede ser complicado utilizarlas, ya que la mayoría requiere número de teléfono local y una cuenta bancaria vietnamita.
Algunas aplicaciones permiten recargar el saldo mediante tarjeta internacional, pero este proceso no siempre es intuitivo ni garantizado. Si planeas una estancia larga en Vietnam, obtener una SIM local y configurar una de estas apps puede ser una buena idea.
En situaciones específicas como reservar tours locales, pagar alojamiento a largo plazo o realizar compras importantes, puedes optar por servicios de transferencia internacional como Wise, Remitly, Western Union o MoneyGram. Estas plataformas permiten enviar dinero directamente a cuentas bancarias vietnamitas o recogerlo en efectivo en agencias autorizadas.
Estas opciones son seguras, rápidas y en muchos casos más económicas que el uso directo de tarjetas extranjeras, especialmente si necesitas mover grandes sumas de dinero.
Crucero en la bahía de Ha Long (foto: internet)
Pagar con tarjeta en Vietnam es posible, pero no siempre recomendable como única forma de pago. En las grandes ciudades y zonas turísticas, muchas tiendas, hoteles y restaurantes aceptan tarjetas (especialmente Visa y Mastercard), pero en áreas rurales o con comercios locales más pequeños, el efectivo sigue siendo la norma. Por eso, lo ideal es viajar con una combinación de métodos de pago y conocer bien las condiciones de uso y comisiones de tu banco para evitar inconvenientes.
Si quieres vivir una experiencia de viaje auténtica, cómoda y sin preocupaciones, Vietnam Original Travel es tu mejor aliado. Somos expertos locales con años de experiencia organizando recorridos a medida por todo el país. Te ayudamos no solo a diseñar el itinerario perfecto, sino también a prepararte en todos los aspectos prácticos, incluyendo las mejores recomendaciones sobre el uso del dinero en Vietnam. ¡Viaja con seguridad, viaja con quienes mejor conocen Vietnam!
Leer más:
>>> ¿Cuál es el límite de dinero en efectivo para llevar a Vietnam?
>>> ¿Dónde cambiar el dinero al viajar a Vietnam?
Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.