• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

¿Qué hacer en Hue 2 o 3 días?

Adentrarse en la cautivadora urbe de Hue es como iniciar un apasionante viaje a través de la rica historia y la asombrosa belleza de Vietnam. Con su arraigada herencia imperial, arquitectura que seduce los sentidos y pintorescos paisajes que enamoran la mirada, Hue se erige como un auténtico tesoro cultural, enclavado en el corazón mismo de este país vibrante. A lo largo de estas líneas, te invito a explorar una emocionante odisea de 2 o 3 días en Hue, desvelando lugares ineludibles, vivencias genuinas y sabores locales que aguardan en cada esquina. Es hora de planificar tu itinerario, pues en Hue, cada jornada se presenta como un nuevo capítulo en esta emocionante aventura de descubrimiento.

Hue

Turista mirando a través de las puertas de la ciudad imperial de Hue (foto: internet)

1. Información general

La ciudad de Hue se encuentra en el centro de la provincia de Thua Thien-Hue, su territorio se extiende a lo largo del río Perfume. La ciudad está situada a 668 km al sur de la capital Hanoi, a 1039 km al norte de la ciudad de Ho Chi Minh y a 95 km al norte de Da Nang.

Hue fue la capital de Vietnam durante la época feudal bajo la dinastía Tay Son (1788-1801) y la dinastía Nguyen (1802-1945). En la actualidad, la ciudad es uno de los centros de cultura, turismo, atención médica especializada, educación, formación, ciencia y tecnología en las regiones del Centro y Tierras Altas del Sur, y en todo el país. Los lugares destacados son el río Perfume y los legados dejados por las dinastías feudales. La ciudad tiene cinco títulos de la UNESCO en Vietnam: Conjunto de monumentos de la antigua capital de Hue (1993), Música de la Corte de Hue (2003), Documentos de la dinastía Nguyen (2009), Mapas de la dinastía Nguyen (2014) y Sistema de poesía en la arquitectura de la Corte de Hue (2016). Además, Hue también es uno de los lugares con el patrimonio inmaterial reconocido por la UNESCO, el canto Bai Choi.

hue

La arquitectura de la Ciudadela Imperial (foto: internet)

2. ¿Qué hace en Hue 2 o 3 días?

Te extendemos un sincero llamado a explorar las emocionantes propuestas que hemos ideado para tu estancia en Hue. Personaliza tu visita con la opción de disfrutar de 2 o 3 días, adaptados a tus preferencias. Sumérgete en una experiencia verdaderamente única a través de una ecléctica selección de actividades y lugares especialmente seleccionados para satisfacer tus gustos. Te convidamos a sumergirte en la cautivadora atmósfera de Hue, donde podrás desentrañar sus deslumbrantes maravillas históricas, deleitarte con su exquisita gastronomía y participar en las festividades tradicionales que colorean la ciudad.

Para consultar más, leer nuestro artículo:
=> Top 10 destinos imperdibles en Hue

2.1. Hue 2 días 1 noche

Día 1: Hanói – Hue – río Perfume – Pagoda Thien Mu – Ciudadela Imperial – Mercado Dong Ba – Tumba Tu Duc

Un vehículo de Vietnam Original Travel te recogerá en tu hotel y te trasladará al aeropuerto Noi Bai para tomar un vuelo directo a Hue. El tiempo de vuelo será de aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Una vez en Hue, realizaremos el proceso de registro en el hotel y podrás almorzar y descansar un poco antes de comenzar la emocionante exploración de la ciudad por la tarde.

Comenzando nuestra travesía, nos embarcaremos en un pintoresco paseo por el río Perfume, una experiencia que te sumergirá en el encanto ribereño de Hue. Navegarás por las aguas serenas mientras te cautivas con las vistas que se despliegan ante tus ojos. En medio de este escenario mágico, se erige la majestuosa Pagoda Thien Mu, una auténtica joya espiritual que se alza con gracia a orillas del río. Su presencia imponente y su torre octogonal elegante se alzan como símbolos de reverencia y significado en la rica historia y espiritualidad de Vietnam. Al explorar más allá de su arquitectura impresionante, descubrirás que la Pagoda Thien Mu no solo es un testimonio visual, sino también un lazo profundo que conecta a las generaciones con las raíces culturales y religiosas del país. Las leyendas y relatos que se entretejen en su historia hacen de este lugar un faro de contemplación, que trasciende el tiempo y te invita a sumergirte en un mundo de reflexión y trascendencia.

La Ciudadela Imperial de Hue, con su Palacio Imperial y enigmático Palacio Prohibido, es un tesoro histórico que transporta a los visitantes a la antigua corte real vietnamita. La majestuosa arquitectura y patios del Palacio Imperial narran la influencia de la realeza Nguyen, ofreciendo una ventana a la riqueza cultural de la región y la vida en la corte imperial. Por su parte, el Palacio Prohibido, restringido a la familia real y sus allegados, es un laberinto de misterios y secretos que evoca la vida y decisiones trascendentales de la monarquía. Esta ciudadela trasciende la mera atracción turística, sirviendo como portal al pasado glorioso de Vietnam y una oportunidad de sumergirse en la grandeza y las intrigas que moldearon la historia de Hue y el país.

ciudadela-imperial-hue

La Ciudadela Imperial de Hue (foto: internet)

Nos dirigimos al mercado Dong Ba para una experiencia de compras y exploración única en Hue. Este mercado bullicioso y lleno de vida es un tesoro de la cultura local, donde colores vibrantes y aromas tentadores se entremezclan en un festín para los sentidos. Aquí tendrás la oportunidad de sumergirte en la autenticidad de la vida cotidiana, interactuar con los comerciantes locales y descubrir una amplia gama de productos frescos, especias exóticas y artesanías tradicionales. El mercado Dong Ba es mucho más que un lugar de compras; es un escaparate dinámico de la identidad de Hue y una ventana a la esencia misma de Vietnam.

Nuestra visita a la tumba de Tu Duc te llevará a un recorrido por la historia y la majestuosidad de la realeza vietnamita. A medida que explores los intrincados detalles arquitectónicos de la tumba, te sumergirás en el legado de uno de los reyes más icónicos de la dinastía Nguyen. Los jardines tranquilos y los edificios ornamentados cuentan la historia de un monarca que dejó su huella en la historia de Vietnam. Esta experiencia te brindará una perspectiva única sobre la vida y el reinado de Tu Duc, ofreciéndote una conexión tangible con el pasado glorioso de la nación.

Regresamos a hotel, cenamos en un restaurante local. Puedes elegir la opción de disfrutar de una comida real al estilo de la corte de Hue, vistiendo trajes de realeza de la dinastía Nguyen y acompañado de música tradicional. Sería una experiencia inolvidable.

Tendremos tiempo libre para explorar Hue por la noche.

mercado-dong-ba

El mercado Dong Ba con muchos artículos que puedes comprar como souvernirs (foto: internet)

Día 2: Tumba Khai Dinh – la aldea de incienso Thuy Xuan - Salida

Comenzamos el día con un delicioso desayuno en nuestro hotel, preparándonos para una jornada llena de descubrimientos. Nuestra primera parada nos lleva a la Tumba Khai Dinh, un monumento que se alza como un testimonio de la opulencia y el arte de la dinastía Nguyen. El rey Khai Dinh, después de ascender al trono, puso un gran énfasis en la construcción de palacios, tumbas y residencias reales tanto para él como para la familia real. En comparación con las tumbas de los reyes anteriores, la tumba Khai Dinh tiene un área mucho más modesta (117m x 48,5m). Sin embargo, esta construcción fue realizada con una gran atención al detalle y requirió una inversión significativa de esfuerzo y recursos financieros. A diferencia de las tumbas de los reyes Nguyen anteriores, que seguían un estilo y técnica tradicionales, la arquitectura de la Tumba Khải Định en Hue fue construida en un estilo moderno utilizando materiales como cemento, hierro y acero. El rey envió a personas a Francia, China y Japón para adquirir porcelana y vidrio con el fin de diseñar esta estructura.

Al final, vamos a visitar la aldea de incienso Thuy Xuan. El pueblo de incienso de Thuy Xuan es conocido por su antigua tradición en la fabricación de incienso en la región de Hue. Este lugar también atrae a los amantes de las redes sociales debido a la deslumbrante vista de ramos de incienso de diversos colores como verde, rojo, morado y dorado. Durante tu viaje a Hue, además de explorar el patrimonio cultural e histórico, te sugerimos dedicar algo de tiempo para visitar el pueblo de Thuy Xuan. Aquí podrás aprender sobre el proceso de fabricación de incienso, experimentar las diferentes etapas y capturar fotografías en un entorno de colores vibrantes y deslumbrantes.

Con recuerdos llenos de belleza histórica y experiencias inolvidables, despedimos esta emocionante aventura en la encantadora ciudad de Hue. Aunque nuestro viaje llega a su fin, las huellas de su rica cultura y paisajes pintorescos perdurarán en nuestros corazones.

incienso-thuy-xuan

Los inciensos con mucho colores en Thuy Xuan (foto: internet)

2.2. Hue 3 días 2 noches

Día 1: Hanói – Hue – Ciudadela Imperial – Mercado Dong Ba – Tumba Tu Duc – pagoda Thien Mu

Nuestra emocionante travesía por Hue comienza con un cómodo traslado desde tu hotel hasta el aeropuerto Noi Bai, desde donde emprenderás un vuelo directo hacia esta ciudad histórica. Una vez en Hue, te registraremos en el hotel y te brindaremos tiempo para relajarte y almorzar antes de adentrarte en una tarde llena de descubrimientos.

Iniciamos explorando la Ciudadela Imperial, un portal hacia el pasado de la realeza vietnamita con sus magníficos palacios y patios. El vibrante mercado Dong Ba ofrece una auténtica experiencia de compras y una inmersión en la cultura local, mientras que la tumba de Tu Duc nos sumerge en la majestuosidad de la dinastía Nguyen. Tu siguiente parada te llevará a la majestuosa Pagoda Thien Mu, un punto culminante de nuestro recorrido.

La jornada concluye con una cena en un restaurante local, donde tendrás la opción de elegir una comida a bordo de un barco en el río Perfume. Este día lleno de experiencias únicas y enriquecedoras te sumergirá en la esencia misma de Hue, dejándote con recuerdos inolvidables de esta ciudad rica en historia y encanto.

rio-perfume

Río Perfume (foto: internet)

Día 2: Río Perfume – Aldea Thuy Bieu – Tumba Khai Dinh – Aldea de sombrero cónico e incienso

Tras disfrutar de un delicioso desayuno en el hotel, nos encaminaremos hacia las orillas del río Perfume, donde nos embarcaremos en un pintoresco bote. A medida que navegamos por el río, serás testigo de asombrosos paisajes que se despliegan a lo largo de nuestra travesía hacia la encantadora aldea ecológica de Thuy Bieu. Este rincón ancestral, ubicado a unos 5 km del corazón de Hue, se destaca por su encanto rústico y autenticidad, conservando la esencia de una tradicional aldea vietnamita.

Una vez en Thuy Bieu, tendrás la oportunidad de adentrarte en la cotidianidad de los lugareños a través de un apacible recorrido en bicicleta. Degustarás frutas frescas en su huerto frutal, te sumergirás en la magia de clases culinarias interactivas y te relajarás con un revitalizante masaje de pies, entre otras vivencias. Este día en Thuy Bieu te permitirá sumergirte en la vida rural vietnamita y experimentar su autenticidad de manera única y enriquecedora.

Cerca de la aldea Thuy Bieu, tendrás la oportunidad de visitar la impresionante Tumba Khai Dinh, una obra maestra arquitectónica que fusiona elementos vietnamitas, asiáticos y europeos. Esta tumba refleja la visión y el legado del emperador Khai Dinh, ofreciéndote una mirada profunda a la historia y cultura de Hue.

Para culminar el día, vamos a explorar la encantadora aldea de sombrero cónico e incienso, donde serás recibido por el mágico escenario de las mujeres locales tejiendo con destreza sombreros cónicos, una icónica imagen de Vietnam. Sumérgete en la artesanía tradicional mientras aprendes sobre este arte centenario y su importancia en la cultura local. Además, podrás presenciar el cautivador proceso de elaboración del incienso, impregnando el aire con su fragancia espiritual y descubriendo el significado profundo que tiene en las prácticas religiosas y cotidianas de la comunidad. Esta visita a la aldea te brindará una auténtica y enriquecedora conexión con las tradiciones arraigadas en la vida de la gente local.

Cenamos en un restaurante local y disfrutamos la última noche en Hue.

thuy-bieu

La tranquilidad de Thuy Bieu (foto: Internet)

Día 3: Laguna Tam Giang – Aldea de flores del papel Thanh Tien - Salida

Por la mañana, después del desayuno en hotel, nos embarcaremos en una emocionante travesía hacia la magnífica Laguna Tam Giang, un ecosistema acuático impresionante que abarca más de 22,000 hectáreas de belleza natural. A medida que navegamos por sus aguas serenas, te rodearán paisajes espectaculares que combinan el azul del cielo con el reflejo de las aguas tranquilas. Esta laguna es conocida por su diversidad biológica y su rica vida marina, convirtiéndola en un paraíso para los amantes de la naturaleza y los observadores de aves.

Durante nuestro tranquilo paseo en barco, nos adentraremos en las pintorescas aldeas costeras que bordean la laguna. Aquí, podrás sumergirte en la vida cotidiana de los habitantes locales, quienes han dependido durante generaciones de la pesca y la acuicultura para su sustento. Tendrás la oportunidad de interactuar con los pescadores mientras realizan sus tareas diarias y aprender sobre las técnicas de pesca tradicionales que han sido transmitidas de generación en generación. Una experiencia destacada en la Laguna Tam Giang es participar en las actividades pesqueras tradicionales. Acompañados por los lugareños, podrás arrojar las redes y sentir la emoción de capturar los frutos del mar. Esta experiencia auténtica te permitirá conectarte con la historia y la cultura arraigada en estas comunidades costeras.

Para culminar nuestra jornada, exploraremos el encantador pueblo de flores de papel Thanh Tien. En este rincón lleno de encanto, tendrás la oportunidad de presenciar de cerca el cautivador proceso de creación de las flores de papel, una artesanía tradicional que ha pasado de generación en generación. Además, tendrás la emocionante oportunidad de participar activamente en la elaboración de estas hermosas flores, sumergiéndote en el arte y la destreza que requiere esta labor. Será un momento único para conectarte con la creatividad local y llevar contigo una pieza de esta tradición única como un recuerdo tangible de tu experiencia en Thanh Tien.

tam-giang

La belleza de la Laguna de Tam Giang (foto: internet)

3. ¿Cuál es el mejor tiempo para visitar a Hue?

Hue, con su ubicación estratégica entre el norte y el sur de Vietnam, disfruta de un clima peculiar que combina las características de ambas regiones. Esto se traduce en un clima relativamente suave y moderado, evitando los extremos de calor y frío. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la temporada de lluvias y tormentas se despliega desde mayo hasta noviembre, con el punto máximo de intensidad en las tormentas y las inundaciones. Por lo tanto, si estás planeando un viaje en esas fechas, es fundamental estar atento a los pronósticos climáticos para asegurarte una experiencia fluida.

A diferencia de las provincias del norte, Hue no experimenta inviernos extremadamente fríos, aunque las temperaturas pueden bajar por debajo de los 10 grados Celsius.

Los mejores momentos para explorar la ciudad suelen ser durante las estaciones de transición, ya sea entre la primavera y el verano o entre el otoño y el invierno. Estos intervalos de tiempo ofrecen un clima más agradable y adecuado para disfrutar de las maravillas que Hue tiene para ofrecer.

Un detalle crucial para los amantes de los eventos culturales y festivales es el Festival de Hue. Este evento es el punto culminante del turismo en la ciudad y ocurre cada dos años, generalmente a finales de abril. Ofrece una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural y la tradición de la región, por lo que si tienes la suerte de visitar Hue durante este período, te espera una experiencia enriquecedora.

En cuanto a las flores, Hue comparte con Hanoi la fascinación por la belleza floral. La temporada de flores abarca gran parte del año, con diferentes especies que florecen en distintos momentos. Desde las flores de colza en marzo y abril, hasta los vibrantes flamboyanes del verano y los lotos que florecen en los meses más cálidos, cada estación aporta su toque único al encanto floral de esta antigua capital.

pagoda-thien-mu

La pagoda Thien Mu (foto: internet)

4. ¿Cómo llegar a Hue?

Hay varias opciones para llegar a Hue:

  • Por vía aérea: Hue, como una ciudad importante en la región central, cuenta con el Aeropuerto Phu Bai, lo que facilita los desplazamientos. Si buscas una forma rápida de llegar, puedes considerar adquirir un boleto de avión hacia Hue, disfrutando de un vuelo de aproximadamente 1 hora en los cielos. Ambas rutas hacia Hue desde Hanói y Saigón solo toma alrededor de 1h hora. El Aeropuerto Phu Bai se encuentra a 15 km del centro de la ciudad, y hay opciones de taxis o autobuses de traslado para llegar al centro.
  • Por tren: Si deseas disfrutar del paisaje a lo largo del camino, el tren es una opción fascinante. Puedes consultar los horarios y destinos de trenes que se adapten a tu itinerario. Desde Hanoi a Hue, el trayecto en tren dura alrededor de 14 horas. Si viajas desde Ciudad Ho Chi Minh, el tiempo de viaje en tren es de 17 a 19 horas. El tiempo de viaje depende en la calidad del tren. Si planeas combinar un viaje entre Hue y Da Nang, puedes optar por el tren, que toma solo 3 horas y ofrece una experiencia panorámica del paisaje.
  • En autobús: Si buscas una opción más económica, puedes considerar viajar en autobús hacia Hue. Varias compañías de autobuses ofrecen rutas desde diferentes ciudades y provincias.

tumba-tu-duc

La tumba Tu Duc (foto: internet)

5. ¿Dónde se aloja en Hue?

Los alojamientos en Hue ofrecen una amplia gama de opciones para todos los gustos. Si estás buscando comodidad y accesibilidad, es recomendable reservar un hotel en el centro de la ciudad, cerca de los puntos de transporte y las atracciones turísticas. Para aquellos que buscan una experiencia más auténtica, hay homestays y hostels en el corazón de la ciudad que son ideales para viajeros individuales o grupos de amigos jóvenes.

Si planeas visitar Hue durante la temporada alta, es aconsejable hacer reservas con anticipación a través de plataformas de reserva en línea como Booking, Agoda, Traveloka, Vntrip, para asegurarte de tener alojamiento disponible. Además, la ciudad también ofrece opciones de lujo con hoteles de 4-5 estrellas y resorts exclusivos, como Banyan Tree Lang Co, Laguna Lang Co, Lang Hanh Huong Pilgrimage Village, Lapochine Beach Resort, Silk Path Grand Hue Hotel, Indochine Palace, Imperial Hotel (Hoang Cung), Azerai La Residence Hue, Vinpearl, que brindan una experiencia de hospedaje más sofisticada y relajante.

banyan-tree-langco

Banyan Tree Lang Co Resort (foto: internet)

6. ¿Qué comer en Hue?

La mención de la gastronomía de Hue evoca de inmediato un territorio donde la belleza se manifiesta en la preparación y presentación de los platos. A lo largo de las generaciones, a pesar de los cambios en el paisaje de Hue, su estilo culinario no solo ha permanecido inalterado, sino que también ha diseminado por todo el país los singulares sabores de la región.

La posición geográfica de Hue, en el cruce entre el Norte y el Centro, ha dado lugar a una fusión de las cualidades culinarias de estas dos zonas. Los platos del Norte, que solían ser complejos y minuciosos, adquieren una ligereza y sutileza en las manos y mentes de los habitantes de Hue, sin perder la esencia de su gastronomía.

La rica historia de Hue, una vez capital de Vietnam, ha dejado una profunda impronta en su gastronomía, especialmente en la cocina de la antigua corte real. Los expertos en cultura han dividido la culinaria de esta ciudad en tres categorías distintivas:

  • Cocina de la corte: Dado que Hue ostentó el título de capital del país durante la dinastía Nguyen, no es sorprendente que en su cocina y su cultura en general perviva una elegancia propia de la corte.
  • Comida popular: Aquí es donde surgen los platos más destacados, gestados por la mente creativa de los lugareños en su día a día culinario. Actualmente, los platos más famosos de Hue que conocemos emanan en su mayoría de la cocina popular local.
  • Platos vegetarianos: Con más de 108 pagodas y más de 300 templos budistas en Hue, donde la mayoría de sus habitantes siguen la fe budista, la diversidad de platos vegetarianos es abundante. Se le considera uno de los mejores lugares para disfrutar de una dieta vegetariana, en sintonía con el estilo de vida de muchos lugareños de Hue.

Puedes consultar nuestro artículo sobre la gastronomía de Hue:
=> Los 10 platos irresistibles de Hue

te-real

Té real de Hue (foto: internet)

Aquí son la lista de las comidas más deliciosas que tienes que probar en Hue:

6.1. Bun bo Hue

No puede visitarse la antigua capital sin probar el bun bo, lo que sería un gran error. La peculiaridad que atrae a los amantes de la gastronomía es la auténtica esencia del bun bo Hue, que radica en el caldo, que solo aquellos nacidos aquí pueden cocinar. No necesitas acudir a restaurantes lujosos; incluso en un pequeño puesto en cualquier esquina de Hue, puedes sentir el sabor único de cada cucharada de caldo aromático. El caldo del bun bo tiene un dulzor proveniente de los huesos de res, mezclado con un toque de fragancia de citronela, el picante intenso del chile y, sobre todo, debe añadirse un toque de mam ruoc para auténtico sabor Hue, algo que pocos lugares en Saigón o Hanoi pueden replicar. Otra característica única del bun bo Hue es la inclusión de trozos de carne de res, cerdo o albóndigas de res.

Puedes probar el delicioso bun bo en lugares como:

  • Bun bo Ong Vong: 5 Nguyen Du
  • Bun bo ba Tuyet: 47 Nguyen Cong Tru
  • Bun bo Hue - 14 Ly Thuong Kiet
  • Bun bà Tuyet - 37 Nguyen Cong Tru
  • Bun bà Tam - 43 Nguyen Cong Tru

bun-bo-hue

Bun Bo Hue (foto: internet)

6.2. Com hen (Arroz con mejillones)

Cuando hablamos de las delicias de las calles de Hue, no podemos dejar de mencionar el com hen. La gente suele decir que solo en Hue puedes disfrutar del auténtico com hen, que ninguna otra región puede igualar. Y es cierto, no cualquiera puede conocer la receta para preparar este plato. Por eso, aunque busques en todas partes, difícilmente encontrarás lugares en las grandes ciudades que lo ofrezcan. Los ingredientes del com hen no son demasiado complicados: arroz cocido y enfriado, servido con carne de mejillones cocida, chicharrón frito hasta que quede crujiente. Para añadir sabor, se agrega un poco de mam ruoc Hue y se sirve con hierbas frescas, brotes de soja, chayote, yuca blanca y cacahuetes tostados. El elemento crucial del com hen es el caldo, que debe estar caliente y verterse sobre el plato después de mezclar todos los ingredientes. Al probar una cucharada, sientes la textura suave del arroz, los sabores intensos de la carne, el sabor y picante del mam ruoc, la textura crujiente de los cacahuetes y la frescura de las hierbas, creando una experiencia deliciosa e impresionante.

Puedes disfrutar del com hen en lugares como:

  • Com hen quán Dap Da: 1 Han Mac Tu
  • Com hen - bun hen Lanh: 38 Ngo Gia Tu
  • Com hen - 17 Han Mac Tu: 17 Han Mac Tu

com-hen

Com Hen Hue (foto: internet)

6.3 Banh canh Nam Pho

En cualquier lugar encontrarás banh canh (fideos gruesos de arroz), pero si se trata de banh canh Nam Pho, solo lo encontrarás en Hue. Este plato tiene sus raíces en el pueblo de Nam Pho, en el distrito de Phu Vang en Hue, y ha sido disfrutado durante generaciones. La masa de los fideos bánh canh Nam Pho se elabora con harina de arroz y harina de tapioca, en una proporción exclusiva, y se sirve en un caldo espeso de color rojo anaranjado, cocido a fuego lento con huesos y conchas de cangrejo. Las guarniciones del tazón de banh canh incluyen camarones, albóndigas de carne, huevos de codorniz, carne de cangrejo, cebollino, entre otros. Además, no puede faltar el plato de salsa de pescado picante para darle un sabor aún más profundo. Con el primer bocado, experimentas la dulzura de la carne, la textura agradablemente crujiente de las conchas de cangrejo, la firmeza de los fideos banh canh y los deliciosos sabores.

Puedes probar el banh canh Nam Pho en lugares como:

  • Quan Thuy: 16 Pham Hong Thai.
  • Banh canh Nam Pho: 374 Chi Lang.
  • Bánh canh Nam Pho O Hang: 16 Ha Huy Tap

banh-canh-nam-pho

Banh Canh Nam Pho (foto: internet)

6.4. Che Hue (Postres de Hue)

Si estás cansado de los platos salados, te invitamos a descubrir los deliciosos bocadillos en Hue, que son igualmente tentadores. Cada puesto de che Hue es un paraíso con una variedad de postres de colores vivos y llamativos. Puedes encontrar che de frijoles rojos, frijoles verdes, frijoles negros, maní, arroz glutinoso, dumplings, cendol, fruta de jackfruit, lichis, semillas de loto, etc. Dependiendo de tus preferencias, puedes pedir que combinen varios ingredientes para crear un che thap cam (postre mezcado) con tu propio estilo. Aunque los puestos de che suelen ser pequeños carritos en las esquinas de la calle, atraen a multitudes de visitantes, especialmente en los días calurosos.

Puedes disfrutar de che en lugares como:

  • Che Hem: 17 Hung Vuong.
  • Che Sao: 60 Phan Chu Trinh

che-hue

Muchos sabores para crear tu propio Che Hue (foto: internet)

6.5 Tra Cung đình Hue (Té Real de Hue)

Disfrutar de una taza de té es un placer refinado y uno de los sabores más populares entre los jóvenes que visitan la antigua capital de Hue. Solo con escuchar el nombre, puedes sentir la elegancia y el toque nostálgico de este deleite. Anteriormente, este tipo de té solo era reservado para reyes y nobles con alto estatus, pero con la tecnología actual, los ingredientes para hacer té están disponibles de manera más amplia para que cualquiera pueda recrear los sabores tradicionales.

El té Cung Dinh está hecho de una variedad de hierbas, como hojas de pandan, flor de alcachofa, flor de loto, caléndula, calabaza amarga, crisantemo, rosa china, jazmín, entre otros. Todos estos ingredientes se cuidan y seleccionan meticulosamente, y luego se combinan para crear un sabor aromático y refrescante. Además, la persona que prepara el té debe ser encantadora, delicada y cuidadosa para poder recrear el auténtico sabor del té.

te-real-de-hue

Té real de Hue (foto: internet)

Descubre las maravillas de Hue junto a Vietnam Original Travel, una agencia local especializada en diseñar viajes a medida en Vietnam, Laos y Camboya, según tus preferencias. Te brindamos la libertad de adaptar tu recorrido y te presentamos emocionantes alternativas para incorporar Hue en tu experiencia exclusiva en Indochina:

=> Ruta Vietnam 21 días

=> 17 días Vietnam y Camboya

=> Legados de Vietnam 2 semanas


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68