• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

Temporada de mosquitos en Vietnam

Vietnam es un destino fascinante lleno de paisajes naturales, cultura milenaria y experiencias únicas. Sin embargo, si estás planeando un viaje, hay un pequeño enemigo al que deberías prestar atención: los mosquitos. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre la temporada de mosquitos en Vietnam, cómo afectan a los viajeros y, sobre todo, cómo protegerte de ellos sin que arruinen tu aventura. Conocer el entorno y estar preparado marcará la diferencia entre unas vacaciones tranquilas y una experiencia incómoda o incluso riesgosa.

mosquito-vietnam

Hay mosquitos en Vietnam - un país tropical (foto: internet)

1. Mi experiencia con los mosquitos en Vietnam

Recuerdo mi primer viaje a Vietnam con mucha emoción, pero también con una inesperada sorpresa: los mosquitos. Llegué en junio, justo en la temporada más calurosa y húmeda del año, sin imaginar que estos pequeños insectos me darían más de un dolor de cabeza. En mi primer día en Hanoi, mientras disfrutaba de un café en una terraza, noté varias picaduras en mis piernas. Pensé que era algo normal… hasta que al día siguiente tenía más de diez marcas, algunas muy inflamadas y molestas.

En ese momento entendí que los mosquitos en Vietnam no son solo una molestia ocasional. Son persistentes, aparecen en cantidades importantes y, lo más preocupante, pueden ser portadores de enfermedades graves. A pesar de eso, aprendí rápidamente a protegerme: empecé a usar repelente, ropa adecuada y a elegir mejor los lugares donde dormir. Gracias a eso, pude disfrutar del resto del viaje sin mayores inconvenientes y con muchas historias para contar.

vietnam

Pantalones largos se consideran una buena opción para proteger tu piel contra las picaduras de mosquitos (foto: internet)

2. Lo que otros viajeros cuentan sobre los mosquitos

No soy el único que ha tenido encuentros poco agradables con los mosquitos vietnamitas. Muchos turistas comparten experiencias similares en blogs, foros y redes sociales. Una amiga que visitó Hue en agosto me contó que no podía dormir bien porque los mosquitos entraban por la ventana del hotel, a pesar de estar cerrada. Otro conocido, que viajó al delta del Mekong en julio, acabó con fiebre por una picadura que lo obligó a visitar un centro médico y cambiar su itinerario por completo.

También hay viajeros que, aunque no enferman, sufren reacciones alérgicas bastante intensas. Las picaduras se les inflaman, duelen y tardan varios días en desaparecer. Esto puede arruinar planes como nadar, caminar largas distancias o incluso dormir. Estos relatos no buscan asustarte, sino advertirte. La buena noticia es que con información adecuada y medidas preventivas, se puede disfrutar de Vietnam plenamente. La clave está en entender el comportamiento de los mosquitos y adaptar tus hábitos de viaje en consecuencia.

mosquito-vietnam

Los mosquitos son más activos en el amanercer y el atardecer (foto: internet)

3. ¿Cuándo es la temporada de mosquitos en Vietnam?

La temporada alta de mosquitos en Vietnam coincide con los meses más cálidos y húmedos del año, especialmente entre marzo y octubre, con un pico entre junio y agosto. Esto se debe a que los mosquitos prosperan en ambientes cálidos y húmedos, condiciones que abundan en la mayoría de las regiones vietnamitas durante la temporada de lluvias. Además, después de cada lluvia, las charcas y zonas con agua estancada se multiplican, lo que favorece su reproducción.

+ En el norte de Vietnam (Hanoi, Sapa, Ha Long), los mosquitos comienzan a aparecer a partir de marzo, pero se vuelven más activos entre mayo y septiembre. La humedad en esta región aumenta considerablemente durante el verano, y las lluvias frecuentes crean el entorno ideal para su proliferación.

+ En el centro del país (Hue, Da Nang, Hoi An), la temporada de lluvias suele comenzar un poco más tarde, hacia mayo o junio, y se prolonga hasta octubre. Esta zona también es muy popular entre los turistas, por lo que es fundamental estar preparado.

+ En el sur (Ho Chi Minh, delta del Mekong), los mosquitos están presentes casi todo el año debido a su clima tropical constante, pero con mayor intensidad entre mayo y noviembre. Aquí, la temporada de lluvias es especialmente densa y las temperaturas rara vez bajan, lo que mantiene una presencia constante de insectos.

mosquito

La temporada alta de mosquitos en Vietnam coincide con los meses más cálidos y húmedos del año (foto: internet)

4. ¿Dónde hay más mosquitos?

Los mosquitos prefieren ambientes húmedos, sombreados y con agua estancada. Por ello, es común encontrarlos en:

+ Zonas cercanas a ríos, lagos, arrozales o estanques.

+ Áreas rurales o selváticas, especialmente en excursiones o trekkings.

+ Jardines, patios o terrazas en ciudades, especialmente al amanecer o al atardecer.

+ Habitaciones de hotel sin aire acondicionado o sin mosquiteras en ventanas.

También debes tener cuidado en zonas urbanas donde hay obras, basura acumulada o drenajes descubiertos. Incluso los botes de agua para plantas o los platos de comida de animales pueden convertirse en criaderos. Es importante entender que no todas las regiones tienen la misma concentración de mosquitos ni el mismo tipo. Algunas zonas presentan mosquitos más peligrosos, como los del dengue o el virus del Zika, mientras que en otras su presencia es más molesta que peligrosa.

mosquito

Los mosquitos prefieren ambientes húmedos, sombreados y con agua estancada (foto: internet)

5. Enfermedades transmitidas por mosquitos en Vietnam

Uno de los mayores riesgos asociados a los mosquitos en Vietnam son las enfermedades que pueden transmitir. Las más comunes son:

5.1. Dengue

Es una enfermedad viral que se transmite por el mosquito Aedes aegypti. Sus síntomas incluyen fiebre alta, dolor muscular y de cabeza, erupciones cutáneas y fatiga extrema. Es común en las zonas urbanas y rurales, sobre todo durante la temporada de lluvias. No existe un tratamiento específico, y en algunos casos graves, puede requerir hospitalización.

5.2. Zika

Aunque menos frecuente, el virus del Zika también está presente en Vietnam. Puede ser especialmente peligroso para mujeres embarazadas, ya que se ha relacionado con malformaciones en el feto. Los síntomas suelen ser leves, similares a los del dengue, pero el riesgo para el embarazo lo convierte en una preocupación importante.

5.3. Encefalitis japonesa

Es una enfermedad viral grave que afecta al sistema nervioso central. Se transmite por mosquitos del género Culex, especialmente en áreas rurales con campos de arroz y animales domésticos. Existe una vacuna para prevenirla, recomendada si se va a pasar mucho tiempo en zonas rurales.

5.4. Malaria

Aunque no está muy extendida en zonas turísticas, la malaria aún está presente en algunas regiones montañosas y rurales del país, especialmente en las zonas fronterizas con Laos y Camboya. La profilaxis antipalúdica no siempre es necesaria, pero puede ser recomendada por médicos especializados.

mosquito

Siempre tener cuidado con los mosquitos (foto: internet)

6. ¿Cómo protegerse de los mosquitos en Vietnam?

La prevención es la mejor herramienta para evitar picaduras y enfermedades. Aquí te damos una serie de recomendaciones prácticas:

6.1. Ropa adecuada

+ Usa ropa de manga larga, pantalones largos y calcetines, especialmente durante el atardecer y la noche.

+ Opta por colores claros, ya que los oscuros atraen más a los mosquitos.

+ Evita perfumes o lociones con fragancias fuertes, ya que también pueden atraer insectos.

6.2. Repelentes

+ Utiliza repelentes con DEET, picaridina o icaridina. Se recomienda una concentración del 20-30% para una protección eficaz.

+ Aplica el repelente sobre la piel expuesta y la ropa, y reaplica cada pocas horas según las instrucciones.

+ Algunos repelentes naturales pueden funcionar, como los aceites esenciales de citronela o eucalipto limón, pero su duración es menor.

mosquito-vietnam

Usar repelente de insectos para evitar mosquito durante su viaje a Vietnam (foto: internet)

6.3. Alojamiento seguro

+ Asegúrate de que tu alojamiento tenga aire acondicionado o, al menos, mosquiteras en las ventanas.

+ Utiliza mosquiteros para dormir si vas a alojarte en zonas rurales o en casas de familia.

+ Algunos hoteles ofrecen espirales antimosquitos o dispositivos eléctricos; no dudes en pedirlos.

6.4. Productos adicionales

+ Puedes llevar contigo un pequeño dispositivo ultrasónico o una lámpara antimosquitos portátil.

+ Las pulseras repelentes, aunque menos eficaces por sí solas, pueden complementar otras medidas.

+ Las toallitas impregnadas en repelente son útiles para viajes cortos o excursiones.

6.5. Vacunas y salud preventiva

+ Consulta a tu médico antes del viaje para ver si necesitas vacunas, especialmente contra la encefalitis japonesa.

+ Lleva un pequeño botiquín con antihistamínicos y desinfectante por si sufres alguna picadura.

+ Si vas a zonas remotas, considera llevar antibióticos básicos y algún tratamiento para fiebre.

+ Evitar rascarte las picaduras

mosquito-vietnam

Evitar rascarte las picaduras (foto: internet)

7. ¿Deberías evitar viajar a Vietnam por los mosquitos?

¡Definitivamente no! Los mosquitos son una realidad en muchos países tropicales, y Vietnam no es la excepción. Sin embargo, con información adecuada y medidas simples, puedes disfrutar de todo lo que este país tiene para ofrecer sin mayores inconvenientes. Miles de viajeros lo hacen cada año sin mayores problemas.

Muchos viajeros recorren Vietnam cada año sin enfermarse ni tener problemas graves. La clave está en estar informado, tomar precauciones y actuar con responsabilidad. Recuerda que el riesgo de enfermedades es real, pero se puede minimizar drásticamente si sigues los consejos que te hemos dado. Como todo en la vida, viajar con responsabilidad y consciencia hace toda la diferencia.

bahia-de-halong

Bahía de Ha Long (foto: internet)

Vietnam es un país fascinante que cautiva con sus paisajes de ensueño, una cocina vibrante, una cultura milenaria y la calidez de su gente. Si bien los mosquitos forman parte del entorno, no deben ser una razón para perderse todo lo que este destino tiene para ofrecer. Con un poco de información, preparación y algunas medidas preventivas —como el uso de repelente, ropa adecuada o elegir bien el alojamiento—, es totalmente posible mantener a raya a estos insectos y disfrutar de una experiencia inolvidable.

Recorrer templos antiguos, navegar entre las formaciones kársticas de la bahía de Ha Long, caminar entre arrozales en terrazas o saborear un auténtico pho en un mercado local, son vivencias que ningún mosquito debería arruinar. Y si quieres viajar con mayor tranquilidad, una excelente opción es confiar tu viaje a una agencia local como Vietnam Original Travel. Su conocimiento profundo del país, su atención personalizada y su experiencia guiando a viajeros internacionales les permite diseñar rutas seguras, cómodas y adaptadas a tus necesidades, para que lo único que te lleves de Vietnam… sean recuerdos maravillosos.

Leer más:

>>> ¿Cómo evitar los mosquitos cuando viajas a Vietnam? - Consejo de Viaje a Vietnam


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68