Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !
Vietnam, con su rica historia, impresionante belleza natural y cultura vibrante, se presenta como un lienzo diverso que merece ser explorado. Desde las majestuosas montañas del norte hasta las cautivadoras costas del sur, este país del sudeste asiático ofrece una experiencia de viaje única llena de contrastes y emociones. En este artículo, te invitamos a embarcarte en un fascinante recorrido por los 15 destinos más destacados de Vietnam, revelando tesoros culturales, escenarios de ensueño y aventuras inolvidables que seguramente dejarán una huella imborrable en tu corazón viajero.
La belleza de Hoi An (foto: internet)
Situada en el norte de Vietnam, en el corazón del delta del río Rojo, Hanói – la capital milenaria – es una joya del sudeste asiático y un destino turístico imprescindible que cautiva a los viajeros con su rica historia, cultura vibrante y amable hospitalidad. Esta distinguida urbe alberga una amplia gama de destinos turísticos de inestimable valor que resulta imperativo no omitir. Desde el reverente Mausoleo de Ho Chi Minh hasta el venerado Templo de la Literatura, pasando por el enriquecedor Museo de Etnología, cada rincón de Hanói se erige como un portal hacia las raíces y la esencia del alma vietnamita. Adéntrese en las adoquinadas calles del casco antiguo en una serena excursión en bicicleta, permítase sorprender por el enigmático espectáculo de marionetas acuáticas y experimente la serenidad en la emblemática Pagoda Tran Quoc, junto al apacible Lago Hoan Kiem.
Más allá de su arquitectura y monumentos emblemáticos, la ciudad también deleita los paladares con su exquisita cocina. Desde los puestos callejeros que sirven auténtica comida vietnamita hasta los acogedores restaurantes, los visitantes pueden deleitarse con platos tradicionales como el "pho", los rollos de primavera y el "bun cha". Explorar Hanói no solo es un festín visual, sino también una delicia culinaria que despierta los sentidos.
El Mausoleo de Ho Chi Minh (foto: internet)
Además de sus destinos famosos, la ciudad también alberga encantadores pueblos antiguos en sus alrededores. Lugares como Bat Trang, famoso por su cerámica, y Duong Lam, con sus casas ancestrales, ofrecen una visión auténtica de la vida rural vietnamita. Los turistas pueden experimentar la tranquilidad y el encanto de estos pueblos, sumergiéndose en la cultura y tradiciones locales.
Lo que realmente hace que la experiencia en Hanói sea especial es su gente amable y acogedora. Los habitantes locales, conocidos como "hanóienses", saludan a los visitantes con sonrisas genuinas y están dispuestos a compartir historias sobre su ciudad y su cultura. Interactuar con los locales, tal vez en un mercado bullicioso o mientras disfrutas de un café vietnamita, brinda una oportunidad única para comprender la vida cotidiana y establecer conexiones significativas.
>>> Leer más: ¿Cuántos días para visitar a Hanói?
El Templo de Literatura (foto: internet)
Ninh Binh está situada en el extremo sur del delta del río Hong, a unos 90 km al sur de la capital, Hanói. Marca la confluencia de tres regiones geográficas distintas: Noroeste, Cuenca del río Rojo y Norte Central. Conocida como un tesoro turístico, Ninh Binh cuenta con abundantes recursos, que incluyen numerosos sitios históricos y culturales, paisajes renombrados y valiosos ecosistemas naturales.
A pesar de su tamaño modesto, Ninh Binh presenta una topografía diversa que abarca montañas, llanuras y costas, capturando la esencia rica de Vietnam en una escala más compacta. Mayormente caracterizado por colinas y montañas, su variado paisaje kárstico ha dado origen a una serie de cautivadores destinos naturales como Tam Coc - Bich Dong, el Parque Nacional Cuc Phuong, la Reserva Natural de Van Long y el Aviario Thung Nham. Especialmente destacable, el complejo paisajístico de Trang An fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 2014, siendo el primero de su tipo en Vietnam y el Sudeste Asiático.
La belleza de Tam Coc (foto: internet)
Más allá de sus aclamados entornos naturales, Ninh Binh alberga un legado histórico y cultural significativo, con 1,821 sitios históricos catalogados. Antiguamente una capital histórica y espiritual, Ninh Bình fue el corazón de la primera dinastía centralizada de Vietnam, que gobernó durante 42 años (968-1010) bajo las dinastías Dinh, Le temprana y Ly. Hoy en día, Ninh Bình protege tesoros culturales e históricos invaluables, incluyendo la antigua capital de Hoa Lu, la iglesia de piedra Phat Diem, las pagodas Bich Dong y Bai Dinh, entre otros.
Costumbres y tradiciones centenarias han impregnado la gastronomía de Ninh Binh con un carácter distintivo, con platos renombrados como Thit De (carne de cabra), Com Chay (arroz crujiente), Ruou Kim Son (vino de Kim Son), entre otros.
Si quieres buscar más informaciones sobre Ninh Binh, lee nuestro artículo:
>>> ¿Qué hacer en Ninh Binh en 2 o 3 días?
La pagoda de Bich Dong (foto: internet)
La Bahía de Ha Long es un pequeño golfo que abarca áreas costeras e islas en las ciudades de Ha Long y Cam Pha, así como una porción del distrito insular Van Don, en la provincia de Quang Ninh. Su sobresaliente belleza natural y rica diversidad biológica la llevaron a ser reconocida como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1994.
La Bahía de Ha Long se extiende en un área de 1,553 km2, compuesta por 1,969 islas de diversos tamaños, la mayoría de las cuales son de piedra caliza. Destaca su núcleo central, donde se agrupan densamente alrededor de 775 islas, creando un panorama natural excepcionalmente dinámico. De las 1,969 islas en la Bahía de Ha Long, apenas unas 40 están habitadas.
La parte más destacada de la Bahía de Ha Long, conocida como el corazón de la bahía, junto con la Bahía de Lan Ha (zona de transición) en el archipiélago Cat Ba y una porción de la Bahía de Bai Tu Long, alberga numerosas islas rocosas y cuevas asombrosas. Cada isla en la Bahía de Ha Long posee una forma distintiva, como la Isla Trong Mai, la Isla Dau Nguoi, la Isla Ngoc Vung, entre otras. Entre las cuevas más renombradas en la Bahía de Ha Long se encuentran la Cueva Sung Sot, la Cueva Thien Cung y la Cueva Dau Go.
La belleza de la bahía de Ha Long (foto: internet)
Gracias a sus ventajosas condiciones naturales y a su innegable belleza, la Bahía de Ha Long se ha consolidado como un destino turístico de gran atractivo en Vietnam, tanto para viajeros locales como internacionales. Prácticamente todos los turistas internacionales que visitan Vietnam incluyen en su itinerario este destino. Para experimentar plenamente la majestuosidad de la Bahía de Ha Long, muchos optan por embarcarse en cruceros que les permiten explorar sus maravillas en detalle. Navegar por sus aguas serenas y rodearse de las formaciones rocosas únicas emergiendo del mar es una experiencia que deja una impresión duradera en los visitantes. Estos cruceros brindan la oportunidad de descubrir de cerca las islas de aspecto intrigante, las cuevas misteriosas y la abundante biodiversidad que conforma este ecosistema marino excepcional. Además, ofrecen actividades divertidas como nadar en medio de la bahía, hacer kayak, snorkeling, clases de cocina y tai-chi, disfrutar de spa y masajes, pescar calamares por la noche, entre otras opciones, proporcionando una experiencia verdaderamente inolvidable.
>>> Leer más: ¿Cómo visitar la bahía de Ha Long?
El crucero en la bahía de Ha Long (foto: internet)
Sapa es un distrito de tierras altas ubicado en la provincia de Lao Cai, a unos 38 km al sur de la ciudad de Lao Cai, en la región montañosa del noroeste de Vietnam. Con una extensión total de aproximadamente 678,6 km2, Sapa se caracteriza mayormente por su topografía montañosa. En esta zona, coexisten diversos grupos étnicos como los Hmong, Dao, Tay, Giay, Xa Pho, Kinh y Hoa, siendo los Hmong el grupo mayoritario con más del 50% de la población.
Sapa se distingue por su clima subtropical de monzón, aunque su altitud de 1.600 metros sobre el nivel del mar confiere un ambiente fresco durante todo el año. En verano, Sapa experimenta un ciclo de cuatro estaciones en un solo día: amanece con primavera, el mediodía trae el verano, la tarde evoca el otoño y al anochecer llega el invierno. El invierno trae consigo nubes y bajas temperaturas, ocasionalmente llegando a temperaturas bajo cero y hasta nevadas. La precipitación anual promedio es de aproximadamente 1800 a 2200 mm, concentrándose principalmente entre los meses de mayo a agosto.
Los mujeres del pueblo étnico Hmong en mercado Bac Ha (foto: internet)
Sapa se ha consolidado como un destino turístico de renombre, gracias a su cautivador entorno natural y su clima agradable. Sus majestuosas montañas, exuberantes valles y la rica diversidad de culturas étnicas que coexisten en la región atraen tanto a visitantes locales como internacionales. Aquí, los turistas pueden deleitarse con aventuras únicas y participar en festividades auténticas, incluso presenciar el fenómeno invernal de la nieve, lo que confiere a Sapa un atractivo especial. La emblemática cima del monte Fansipan, conocida como el "techo de Indochina", es uno de los puntos culminantes de la zona. Escalar Fansipan es un emocionante desafío para los espíritus aventureros, otorgándoles panorámicas impresionantes de los alrededores que perdurarán en sus recuerdos.
La cascada de Plata (Thac Bac) es otra maravilla natural que invita a la exploración. Desde una altitud de más de 200 metros, esta cascada desciende en todo su esplendor, especialmente durante la temporada de lluvias. Si el interés se inclina hacia las tradiciones de las etnias autóctonas, el mercado de Bac Ha es una cita imperdible que se celebra cada domingo. Este colorido encuentro congrega a diversas comunidades étnicas, quienes intercambian productos y artesanías, creando un ambiente lleno de vitalidad y color.
La aldea de Ta Van (foto: internet)
Adentrarse en las cautivadoras terrazas de arroz en el Valle Muong Hoa constituye otra vivencia singular en Sapa. Estas impresionantes terrazas escalonadas ofrecen un paisaje sereno de gran belleza y representan el ingenio agrícola de las comunidades locales. Para los amantes de la aventura, el pintoresco pueblo de Ta Van es el punto de partida perfecto para emprender excitantes caminatas por los alrededores. Aquí, los visitantes tienen la oportunidad de explorar la naturaleza en su esplendor, recorrer las aldeas locales y sumergirse en la vida diaria de los habitantes. Estos son solo algunos de los lugares destacados que Sapa tiene para ofrecer. La combinación de sus paisajes impresionantes y su rica diversidad cultural hacen de Sapa un destino verdaderamente único y enriquecedor para los viajeros.
En la actualidad, Sapa es hogar de diversas aldeas, con siete aldeas que han sido desarrolladas como áreas turísticas de comunidad, como Cat Cat, Ta Phin, Lao Chai, Ta Van, Sin Chai, Ho y Y Linh Ho. Los visitantes también pueden experimentar el encanto de las diferentes culturas étnicas presentes en la región.
Si estás buscando un viaje a Sapa, consulta nuestro último artículo:
>>> ¿Qué hacer en Sapa 3 o 4 días?
El techo de Indochina - la montala Fansipan (foto: internet)
Junto con Sapa, los mercados semanales en Lao Cai son una parada obligatoria para quienes buscan experimentar la autenticidad de la vida en las montañas del norte de Vietnam. Cada semana, en ciudades y aldeas como Bac Ha y Can Cau, los grupos étnicos minoritarios se congregan para vender productos locales, artesanías y alimentos frescos. Estos mercados no solo son puntos de comercio, sino también espacios de encuentro social, donde los lugareños visten sus trajes tradicionales, llenando el ambiente de color y cultura. Los visitantes pueden disfrutar de la calidez de las sonrisas, probar platos típicos y observar de cerca la vida cotidiana de las comunidades Hmong, Dao y Tay, entre otras.
Además de las compras, los mercados ofrecen una ventana única a las antiguas costumbres de la región. El mercado de Bac Ha, uno de los más grandes y famosos, es conocido por su vibrante ambiente, donde se pueden adquirir desde textiles bordados a mano hasta ganado. La experiencia de explorar estos mercados no es solo visual y sensorial, sino también una inmersión en la rica historia y tradiciones que aún prevalecen en las montañas del norte de Vietnam. Para cualquier viajero, visitar estos mercados es una oportunidad inigualable para conectarse con la esencia cultural de Lao Cai.
>>> Leer más: Top 7 mercados semanales en Lao Cai
Hoang Su Phi es un distrito montañoso situado al oeste de la región de Ha Giang, y es considerado uno de los destinos turísticos destacados de esta provincia debido a su ubicación en la ruta turística en forma de arco Lao Cai - Ha Giang - Cao Bang. Con su distintivo clima y condiciones, Hoang Su Phì exhibe un paisaje natural impresionante, vastas extensiones de bosques vírgenes, terrazas de arroz escalonadas que parecen salidas de un cuadro y numerosos monumentos y patrimonios nacionales. Hoang Su Phi reúne todas las ventajas necesarias para impulsar el turismo provincial y es un destino esencial para aquellos que viajan a Ha Giang.
Al llegar a Hoang Su Phi y cruzar la Puerta del Cielo en el kilómetro 17 de la carretera Bac Quang - Hoang Su Phì, lo primero que impresiona a los visitantes es el vasto espacio que se abre ante sus ojos, con las majestuosas montañas de la cordillera Tay Con Linh escondiéndose en la niebla. Entre ellas, se intercalan bosques prístinos que se extienden entre los afluentes de los ríos Chay y Bac, abrazando plantaciones de té y árboles ancestrales cubiertos de nieve, así como terrazas de arroz escalonadas que adornan las laderas de las colinas.
El campo de arroz en terrazas en Hoang Su Phi (foto: internet)
Hoang Su Phi es famoso por sus impresionantes terrazas de arroz,. Los turistas visitan durante la cosecha para ver este asombroso paisaje. Ban Phung y Ho Thau son comunidades notables con terrazas de arroz empinadas, mientras que Thong Nguyen destaca por su disposición única y sus tres arroyos. Ban Luoc presenta terrazas en forma de onda, y Nam Ty también tiene terrazas de arroz. Las flores de maíz añaden color a las terrazas después de la cosecha. Nam Hong tiene terrazas y té, y el mercado dominical de Hoang Su Phi ofrece un intercambio simple y comunitario.
Hoang Su Phi Lodge es un encantador alojamiento en la región de Hoang Su Phì en Vietnam. Ofrece a los visitantes una experiencia auténtica en medio de impresionantes terrazas de arroz y naturaleza exuberante. El lodge está diseñado para brindar comodidad y relajación con habitaciones bien equipadas y decoradas con elementos tradicionales. Los huéspedes pueden explorar las terrazas de arroz, participar en actividades culturales y disfrutar de la hospitalidad local. Es un refugio tranquilo lejos del bullicio urbano, ideal para quienes buscan desconexión y autenticidad en la vida rural vietnamita.
>>> Leer más: Explorar las terrazas de arroz en Hoang Su Phi
Hoang Su Phi Lodge (foto: internet)
Hue es una provincia costera en la región central de Vietnam, con fronteras con Laos y costas en el Mar del Este. Hue es famosa por su belleza romántica, suavidad y encanto. Esta encantadora cualidad hace que todos deseen visitar Huế al menos una vez en la vida.
En esta antigua capital, los visitantes pueden admirar los magníficos palacios dorados de la Ciudadela Imperial, explorar la historia a través de las tumbas reales, contemplar la serenidad en la Pagoda Thien Mu y navegar en un barco por el río Perfume para apreciar los paisajes circundantes. El mercado Dong Ba es un lugar vibrante para sumergirse en la cultura local y probar la deliciosa gastronomía.
El río Perfume - símbolo de Hue (foto: internet)
Más allá de los lugares históricos, puedes explorar el tranquilo pueblo de incienso Thuy Xuan y experimentar la vida en la aldea Thuy Bieu. Además, la laguna Tam Giang ofrece un entorno natural impresionante para relajarse y observar la belleza de la naturaleza
El arte culinario de Hue es un tesoro gastronómico que fusiona la herencia cultural y la sofisticación de la región. La cocina local se caracteriza por platos únicos que reflejan tanto la influencia real como los ingredientes frescos locales. Entre los destacados se encuentra el emblemático "bun bo Hue", una sopa de fideos de arroz con carne de res y especias picantes. Además del "bun bo Hue", la culinaria de Hue cuenta con joyas gastronómicas que no puedes dejar de probar. Uno de estos tesoros es el delicioso té real de Hue, una bebida que evoca la majestuosidad de la antigua corte imperial. El "banh canh Nam O" es una muestra de la conexión profunda entre la gastronomía y la vida cotidiana de la región, un plato que une a las personas con sus raíces y su entorno natural, entre otros.
Si todavía no sabes qué hacer en Hue, consulta nuestro artículo inmediatamente:
>>> ¿Qué hacer en Hue 2 o 3 días?
La Ciudadela Imperial de Hue (foto: internet)
Situado en el Centro de Vietnam, con una ubicación que la posiciona como uno de los tres principales destinos turísticos en el mapa turístico de Vietnam, la hermosa y apacible ciudad costera de Danang es fácilmente accesible a través de carreteras, vías aéreas y fluviales. A lo largo del tiempo, Đà Nẵng se ha consolidado como un destino atractivo e ideal tanto para amigos como para viajeros provenientes de los cinco continentes. Aquí, cada paso te llevará de una sorpresa a otra mientras exploras sitios culturales, históricos y paisajes pintorescos, como el famoso paso Hai Van, apodado "el paso más espectacular del mundo", el imponente Montaña de los Cinco Elementos (Ngu Hanh Son), la icónica Península de Son Tra y las suaves y blancas playas costeras, como My Khe, que Forbes, la revista estadounidense, ha catalogado como una de las seis playas más atractivas del planeta.
Danang también es célebre por Ba Na Hills, una marca turística que emergió y se desarrolló en la era colonial francesa. Con cada vez mayor atractivo para los visitantes, Ba Na Hills ofrece un sistema de teleféricos con dos récords mundiales y el parque de entretenimiento interior más grande del sudeste asiático, el Fantasy Park. Además de todo esto, Danâng es conocida por otro icónico símbolo turístico: el famoso Puente Dorado, que se encuentra en las colinas de Ba Na. Este asombroso puente, sostenido por manos gigantes de piedra, ofrece vistas panorámicas espectaculares de los alrededores y se ha convertido en una atracción imperdible para los visitantes de todo el mundo.
Vamos a descubrir a Danang de manera completa en nuestro artículo:
>>> ¿Qué hacer en Danang?
El famoso Puente Dorado (foto: internet)
El casco antiguo de Hoi An, ubicado en la provincia de Quang Nam, Vietnam, es una joya histórica y cultural. Esta ciudad antigua, situada a orillas del río Thu Bon, a unos 30 km al sur de Danang, se distingue por su impresionante arquitectura y su rica herencia cultural. Con sus calles adoquinadas y edificios que datan de los siglos XVI al XIX, el casco antiguo de Hoi An es una ventana al pasado, donde las casas tradicionales, templos y santuarios reflejan la influencia de diversas culturas, desde la china hasta la japonesa y la francesa.
El corazón del casco antiguo es el emblemático Puente Cubierto Japonés, un símbolo de la ciudad que fue construido en el siglo XVI por comerciantes japoneses. La Casa Antigua de Tan Ky es otro tesoro arquitectónico, una vivienda de influencias china, japonesa y vietnamita que cuenta la historia de las familias que la habitaron. También destaca la Casa de la Asamblea China de Phuc Kien, que refleja la herencia de la comunidad china en Hoi An.
Esta ciudad histórica es un testimonio vivo de la fusión de culturas y la riqueza de Vietnam. Sus estrechas calles en patrón de tablero de ajedrez ofrecen a los visitantes una experiencia única, donde pueden degustar la auténtica gastronomía, sumergirse en la vida cotidiana de los lugareños y maravillarse ante la arquitectura meticulosamente preservada. Con su designación como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999, el casco antiguo de Hoi An es un destino obligado para aquellos que buscan sumergirse en la historia y la cultura de Vietnam.
Nuestro artículo sobre Hoi An te brinda las informaciones útiles para planificar tu viaje:
>>> ¿Qué hacer en Hoi An 2 o 3 días?
La belleza de Hoi An con el río Thu Bon (foto: internet)
La ciudad de Ho Chi Minh, anteriormente conocida como Saigón, es una metrópolis dinámica y vibrante en el sur de Vietnam. Es el corazón económico y cultural del país, y su historia está intrínsecamente ligada a eventos significativos en la narrativa vietnamita. Ubicada a lo largo del río Saigón, esta ciudad bulliciosa es una fusión cautivadora de tradiciones antiguas y modernidad en constante evolución.
La arquitectura de Ho Chi Minh es un reflejo de su pasado diverso y tumultuoso. La ciudad cuenta con una mezcla ecléctica de edificios coloniales franceses, templos budistas ornamentados y modernos rascacielos, todos coexistiendo en una armonía visual única. Uno de los lugares más icónicos de la ciudad es la Catedral de Notre-Dame de Saigón, un majestuoso ejemplo de arquitectura gótica que contrasta con los bulliciosos mercados y las calles llenas de vida. Los lugares más destacados que debes visitar son Mercado Ben Thanh, Túneles Cu Chi, Palacio de la Reunificación, entre otros.
La culinaria de Ho Chi Minh es un verdadero festín para los sentidos, donde los auténticos sabores de la cocina vietnamita se fusionan de manera armoniosa con influencias internacionales. Los bulliciosos mercados callejeros despliegan una gama exquisita de platos que van desde el "com tam sai gon" (arroz desgarrado de Saigón) hasta el "Hu tieu" (sopa de fideos de arroz), y creaciones culinarias exquisitas a base de frutos del mar frescos. Además, la ciudad es célebre por su vida nocturna vibrante, con bares, restaurantes y clubes que brindan entretenimiento y diversión hasta las horas más avanzadas de la noche.
>>> Leer más: Top 10 actividades más interesantes en Saigón
Saigón - la ciudad vibrante (foto: internet)
El Delta del Mekong, un tesoro natural y cultural en el sur de Vietnam, es una región de asombrosa belleza y rica diversidad. Situado en la desembocadura del río Mekong, este delta abarca varias provincias, cada una con su encanto y características únicas que dan vida a una experiencia inolvidable. El Delta del Mekong es un vasto y fértil territorio donde los ríos y canales serpenteantes fluyen entre exuberantes campos de arroz, huertos de frutas tropicales y una multitud de villas y aldeas pintorescas.
Este pintoresco rincón de Vietnam alberga una serie de provincias que son famosas por su diversidad y singularidad. Los paisajes del Delta del Mekong son una vista para contemplar, con su red interconectada de ríos, canales y arrozales que forman un tapiz verde interminable. Los barcos y botes de madera navegando por las aguas, las casas tradicionales sobre pilotes y los pintorescos puentes colgantes añaden un encanto único a esta región. Los ríos del delta, como el río Mekong y sus afluentes, no solo son vitales para la vida cotidiana de las comunidades locales, sino que también ofrecen rutas escénicas para explorar y descubrir.
Explorando el Delta de Mekong en un barco por la provincia de Ben Tre (foto: internet)
En cuanto a los lugares destacados, la región del Delta del Mekong ofrece experiencias únicas. Explorar Ben Tre es una oportunidad para sumergirse en la vida rural, recorrer huertos de cocoteros y participar en la fabricación de productos locales como dulces de coco y artesanías. El mercado flotante Cai Rang en Can Tho es un espectáculo vibrante y colorido que ofrece una visión fascinante de la vida comercial fluvial, donde los productos frescos y productos artesanales se intercambian en el agua.
Además de los paisajes y las experiencias, el Delta del Mekong también es conocido por su arte culinario. La región es famosa por su diversa y sabrosa cocina, que incluye platos de pescado y mariscos frescos, Los ingredientes frescos y los sabores auténticos hacen de la comida del Delta del Mekong una delicia para los amantes de la gastronomía. Probar las comidas tradicionales del Delta del Mekong en los barcos del mercado flotante es una experiencia inolvidable
>>> Leer más: Top 10 lugares turísticos ideales en el Delta del Mekong
El mercado flotante Cai Rang en Can Tho (foto: internet)
Los resorts de playa en Mui Ne, Phu Quoc y Con Dao son destinos de ensueño para quienes buscan disfrutar de las costas más hermosas de Vietnam, combinando lujo, naturaleza y cultura en cada experiencia.
Mui Ne, famoso por sus dunas de arena y su ambiente relajado, alberga una variedad de resorts que ofrecen una experiencia frente al mar con todas las comodidades. Aquí, los resorts de lujo brindan acceso directo a playas tranquilas, piscinas infinitas y spas de primer nivel. Mui Ne es un paraíso para los amantes del kitesurf, y muchos resorts también organizan actividades como paseos en barco, excursiones a las dunas de arena roja y visitas a los mercados locales. La mezcla de mar, arena y aventura convierte a Mui Ne en un destino costero inolvidable.
La playa de Mui Ne (foto: internet)
Phu Quoc, la isla más grande de Vietnam, se destaca por su increíble biodiversidad, playas de arena blanca y agua cristalina. Los resorts en Phu Quoc, tanto de alta gama como boutique, están diseñados para que los visitantes se relajen en un entorno tropical. Con opciones de villas privadas frente al mar, spas de lujo y restaurantes gourmet, es el lugar perfecto para una escapada romántica o familiar. Además de relajarse, los viajeros pueden disfrutar de deportes acuáticos, buceo, snorkel en los arrecifes de coral y explorar el famoso Parque Nacional de Phu Quoc.
La isla de Phu Quoc (foto: internet)
Con Dao, un archipiélago aislado, ofrece una experiencia aún más exclusiva y remota. Con algunas de las playas más prístinas del país, sus resorts de lujo se integran armoniosamente con el entorno natural. Aquí, los visitantes pueden desconectar por completo y disfrutar de la serenidad de las islas, con opciones de alojamiento que incluyen villas con piscina privada y vistas panorámicas al océano. Además de descansar en sus playas vírgenes, Con Dao es ideal para quienes buscan una conexión más profunda con la naturaleza, con actividades como buceo, snorkel y exploración de la rica fauna marina.
Cada uno de estos destinos ofrece un rincón único de Vietnam, donde la belleza natural y el lujo se combinan para crear experiencias inolvidables en la playa.
Isla de Con Dao (foto: internet)
Vietnam Original Travel se destaca como una agencia local que se especializa en diseñar viajes personalizados y a medida, otorgándote la flexibilidad de ajustar tu itinerario de acuerdo a tus gustos. A continuación, te ofrecemos algunas de nuestras propuestas que integran los lugares destacados como un componente esencial de tu vivencia completa en Vietnam.
Leer más:
>>> Itinerario Vietnam 20 días
>>> ¿Qué hacer durante itinerario 15 días en Vietnam?
Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.