• #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider
  • #1 agencia de viajes a Hanoi Saigon Ho Chi Minh Vietnam slider

Crea su viaje

Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !

Top 5 Platos Típicos de la Etnia Hmong

Los Hmong, una etnia con una rica herencia cultural, conservan muchas de sus costumbres y tradiciones. Su cocina tradicional incluye platos únicos que no solo son esenciales en su dieta diaria, sino que también representan su identidad cultural. A continuación, exploramos algunos de Top 5 Platos Típicos de la Etnia Hmong y su contexto cultural.

thang-co

Thang Co - La comida típica de los Hmong (foto: internet)

1. Orígenes y Hábitat de la Etnia Hmong


La etnia Hmong es originaria de las regiones montañosas del sureste de Asia, principalmente en Laos, Vietnam, Tailandia y Myanmar. En Vietnam, los Hmong se encuentran principalmente en las áreas montañosas del norte, como las provincias de Lao Cai, Ha Giang, Lai Chau y Cao Bang. Estas regiones, caracterizadas por su terreno montañoso y clima fresco, son ideales para la agricultura, que es la principal fuente de sustento de los Hmong.

Los Hmong son conocidos por su vida comunitaria, su vestimenta colorida y sus festivales vibrantes. Viven en aldeas ubicadas a altitudes elevadas, lo que influye significativamente en su modo de vida y su gastronomía. La agricultura de subsistencia, con cultivos de arroz, maíz y otras plantas locales, es fundamental para su economía. Además, crían animales como búfalos, cabras y cerdos, que también juegan un papel crucial en su dieta.

hmong

Los Hmong con su ropa tradicional (foto: internet)

2. Top 5 platos típicos de la Etnia Hmong

2.1. Thang Co

Thang co es un plato distintivo y tradicional del pueblo Hmong, en las tierras altas del norte. Este plato tiene sus raíces en Yunnan (China), y más tarde fue adoptado por los grupos étnicos Kinh, Dao, Tay y Hmong.

La preparación de Thang co es bastante simple, pero para que quede delicioso, aún se requiere un secreto y experiencia. Se sacrifica un caballo (o buey, cabra, cerdo), se limpia la carne y se cortan todas las partes comestibles del animal en trozos. Se utiliza una estufa de carbón, con las brasas ardientes, y una sartén grande (preferiblemente una sartén vieja en lugar de nueva), se agregan todos los ingredientes como carne del muslo, carne de la nalga, corazón, hígado, riñones... en la sartén al mismo tiempo, se sofríen en la grasa propia de la carne (no se añade grasa adicional). Cuando los trozos de carne estén dorados, se agrega agua a la sartén y se deja hervir durante varias horas.

thang-co

Thang Co (foto: internet)

Para hacer el caldo delicioso, el cocinero Hmong debe ser meticuloso: se retira la espuma de la superficie del caldo para que el caldo de hueso sea más dulce y claro. Las partes como el corazón, el hígado, los riñones, la carne, los huesos, se agregan al final y se cocinan a fuego lento, se pueden agregar diferentes tipos de verduras. Las especias tradicionales incluyen sal, hierbas, jengibre, canela, hojas de limón secas aromáticas, trituradas y marinadas en la carne antes de sofreírlas. Hoy en día, muchos restaurantes y puestos de comida han cambiado mucho los ingredientes, lo que hace que el sabor sea notablemente diferente.

Al servir, la sartén se deja en la estufa, y se sirve en el plato según se va comiendo. Este plato se suele hacer en días festivos, ceremonias de juramento para proteger el bosque, en días concurridos como festivales de aldea, reuniones familiares, o en mercados al aire libre.

thang-co

Thang Co (foto: internet)

2.2. Men Men

Aunque no es un plato sofisticado, el Men men hace que muchas personas lo recuerden después de probarlo una vez. Este plato está hecho con granos de maíz local, que es el alimento diario de los Hmong. Después de cada cosecha de otoño, los granos de maíz son secados por los miembros de la comunidad Hmong en los aleros de las casas o en lo alto de las cocinas, esperando a que estén bien secos antes de ser convertidos en Mèn mén. Sin embargo, para obtener un plato final delicioso, se requiere pasar por varios pasos y un tiempo considerable.

Primero, el maíz se separa de las mazorcas, luego se eliminan los granos defectuosos y se conservan solo los más redondos y firmes. Estos granos se llevan a moler. Los Hmong todavía utilizan molinos de piedra tradicionales, por lo que esta podría considerarse la fase más laboriosa de hacer Men men.

men-men

Los Hmong están cocinando Men Men (foto: Bao Ha Giang)

Una vez molido el maíz, se tamiza para eliminar las impurezas y luego se coloca la harina en un recipiente para mezclarla con un poco de agua. En este punto, los Hmong deben calcular la cantidad exacta de agua para que la masa no quede ni demasiado seca ni demasiado pegajosa. Si la masa está muy seca, será difícil de cocinar al vapor, y si está demasiado pegajosa, el plato se desmoronará y no sabrá bien. Por esta razón, quienes preparan este plato suelen ser personas con experiencia culinaria en la familia, para garantizar la calidad y mantener el sabor original.

A diferencia de otros platos, el Men men se cuece al vapor dos veces. Se utiliza una olla de vapor, que es una sartén grande que contiene agua y en el centro se coloca un recipiente alto. La masa de maíz, después de mezclarse con agua, se coloca en este recipiente.

El Men men, una mezcla de maíz y arroz, es muy apreciado por muchos Hmong por su sabor dulce, terroso y aromático del maíz, y la textura suave y elástica del arroz. En los mercados, este plato a menudo se sirve junto con sopa de fideos o pho. Anteriormente, los Hmong solían comerlo solo en casa. Sin embargo, hoy en día, se produce en mayor cantidad para vender en los mercados. Por lo tanto, los visitantes que exploran los mercados de las tierras altas pueden encontrar y comprar esta comida rústica y característica de los Hmong.

Men Men (foto: internet)

2.3. Vino de maíz

El rượu ngô o vino de maíz es una bebida alcohólica especial de los Hmong de Sapa. El vino Hmong tiene un aroma distintivo de las hojas de la selva, un sabor fuerte de arroz glutinoso y maíz.

Sapa está situada a más de 1000 metros sobre el nivel del mar, con un clima fresco y árboles verdes exuberantes. Gracias a las condiciones climáticas únicas, los productos utilizados para hacer esta bebida son muy especiales. El vino se elabora con arroz glutinoso, maíz y una mezcla de más de 20 tipos diferentes de hojas de hierbas.

>>> Leer más: Top lugares imperdibles para visitar en Sapa

vino-de-maiz

Vino de maiz (foto: internet)

Antes de hacer el vino de maíz, los Hmong deben preparar cuidadosamente los ingredientes y la mezcla de manera meticulosa. El arroz glutinoso y el maíz maduran, luego se fermentan con el moho preparado previamente. Durante el proceso de fermentación, los microorganismos convierten los componentes biológicos en productos químicos. El vino se fermenta hasta que tenga un aroma distintivo, luego se destila según la fórmula única de la comunidad local, lo que resulta en un licor de alta calidad y delicioso.

Al ser una bebida destilada, el rượu tiene un color claro, un aroma puro y un sabor dulce y suave. Según la leyenda de los Hmong, el vino de maíz se elabora para ofrecerse como ofrenda a Giang (dioses), por lo que se prepara con gran cuidado. El vino de maíz no solo tiene un significado en la cocina y la cultura del noroeste, sino que también refleja la cultura y las costumbres profundas de los Hmong. La característica distintiva del vino de maíz es su sabor aromático, que combina los aromas del arroz, el maíz y las hierbas presentes en la mezcla. Además de su calidad garantizada, también se presenta en envases hermosos.

vino-de-maiz

Los Hmong están cocinando el vino de máiz (foto: internet)

2.4. Chile asado

En Lao Chai (Sapa), los Hmong tienen un plato muy especial hecho con chiles: chile asado. Para hacer este plato, se toman chiles verdes maduros, se asan sobre brasas de leña hasta que estén bien cocidos y el picante se haya disipado, luego se sacan y se limpian de cenizas, se machacan junto con sal gruesa tostada. Con solo estos pasos simples, puede convertirse en un plato principal completo. Algunas familias más exigentes agregan un poco de aceite o grasa caliente y sofríen los chiles machacados con sal para realzar su aroma. Así se obtiene un plato realmente tentador.

Al escuchar los ingredientes, seguramente todos imaginaremos el sabor de este plato: picante y salado. Al ser asados sobre brasas calientes de leña, parte del picante de los chiles se suaviza, por lo que no son tan picantes como cuando los comemos crudos. El proceso de sofreír los chiles también aumenta su aroma y atractivo.

Para nosotros, este plato puede ser simplemente interesante debido a su rareza, pero para los Hmong, especialmente en Lao Chai (Sapa), es un plato familiar e incluso uno de los más deliciosos. Esto se debe a que la vida en esta área es bastante difícil, y las comidas diarias suelen consistir en verduras silvestres hervidas o cocidas, por lo que el sabor picante de los chiles se convierte en un punto destacado en la mesa. Además, algunos platos como la sopa de verduras también se les añade chiles para hacerlos más apetitosos. Si tienes la oportunidad de visitar las regiones montañosas, te recomiendo probar el chile asado de los Hmong al menos una vez."

chile-asado

El chile asado (foto: internet)

2.5. Pho Chua Bac Ha

Un plato casero que no se puede dejar de mencionar es el Pho chua Bac Ha. A diferencia de otros tipos de pho comunes, el phở chua requiere fideos de phở, caldo agrio, pepinos encurtidos, tofu frito, cacahuetes tostados, y salsa de chile. Se considera un plato casero porque los fideos de phở están hechos de arroz local, especialmente el tofu frito que se prepara con mucha habilidad, tardando hasta 3 meses para obtener un frasco de tofu frito delicioso.

El caldo se hace remojando y mezclando verduras con azúcar, haciendo que el phở chua sea un plato casero, simple pero sabroso, que encierra la cultura de la gente de las tierras altas de Bac Ha. Los fideos pho son fragantes, elásticos y suaves, de un color marrón rojizo que armoniza perfectamente con la textura crujiente de los cacahuetes, el sabor agridulce del caldo y los pepinos encurtidos, la suavidad y firmeza de la carne, el picante de la salsa de chile, y el aroma intenso de las hierbas, creando un sabor delicioso y único que, incluso después de probarlo una, dos, o tres veces, nunca te cansas de él.

Desde que el turismo se desarrolló, el Pho chua Bac Ha ya no es solo un plato para los lugareños. Los turistas de todas partes vienen aquí buscando puestos de phở locales para calentarse el estómago cada mañana, por lo que el phở chua y otros platos de phở característicos de Bac Ha están convirtiéndose en platos famosos que representan la región.

pho-chua-bac-ha

Pho chua Bac Ha (foto: internet)

3. Viaje a norte de Vietnam

Para tu viaje al norte de Vietnam, te recomendamos elegir una agencia local de confianza como Vietnam Original Travel. Con un equipo de expertos conocedores de la región, pueden diseñar un itinerario personalizado que incluya los destinos de aventura más destacados del país. Con Vietnam Original Travel, tendrás la certeza de que tu experiencia en el norte de Vietnam con los Hmong será enriquecedora, informativa y totalmente adaptada a tus intereses y preferencias. Además, puedes consultar los siguientes viajes al norte de Vietnam:

>>> Norte de Vietnam 10 días

>>> Vietnam de Norte 14 días

>>> Ruta moto por Norte de Vietnam 13 días


Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.

RELLAMADA GRATIS
+84 34 235 68 68