Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !
Vietnam es un país fascinante lleno de contrastes: desde las montañas del norte cubiertas de arrozales en terrazas hasta los vibrantes mercados flotantes del delta del Mekong. Si estás planeando un viaje de 12 días a este increíble destino del Sudeste Asiático, estás a punto de descubrir un país con una cultura milenaria, una gastronomía deliciosa y paisajes que te dejarán sin aliento. En este artículo, te presentamos un itinerario de 12 días para aprovechar al máximo tu estancia en Vietnam, cubriendo los destinos más emblemáticos y ofreciendo consejos útiles para que tu experiencia sea inolvidable. Prepárate para vivir una aventura que combina naturaleza, historia, cultura y momentos inolvidables.
El lago Hoan Kiem (foto: internet)
La capital de Vietnam es el punto de partida ideal para cualquier itinerario. Hanói combina lo antiguo con lo moderno de manera vibrante. Puedes pasear por el casco antiguo y perderte en su laberinto de calles, visitar el Templo de la Literatura, y disfrutar de un espectáculo de marionetas sobre el agua en el Teatro Thang Long. No olvides probar el pho en una de las muchas casas de fideos locales. Además, caminar alrededor del Lago Hoan Kiem por la mañana te dará una perspectiva única de la vida local, con grupos practicando tai chi o vendiendo flores frescas.
Hanói también es el lugar perfecto para aprender sobre la historia del país. Puedes visitar el Mausoleo de Ho Chi Minh y el Museo de la Mujer Vietnamita. Además, el Museo de Etnología y la antigua prisión Hoa Lo ofrecen una visión más profunda del pasado del país. Recomendamos dedicar al menos dos días para explorar Hanói con calma antes de continuar hacia las regiones montañosas del norte, y si puedes, incluir una noche en una casa tradicional para experimentar la hospitalidad local.
El Templo de la Literatura en Hanói (foto: internet)
Para quienes buscan una experiencia auténtica y alejada del turismo masivo, Hoang Su Phi es una joya escondida en el norte del país. Esta región montañosa es famosa por sus espectaculares terrazas de arroz, consideradas entre las más hermosas de Asia. Es el lugar ideal para hacer senderismo, fotografía y convivir con las comunidades étnicas locales como los H'mong, Tay y Dao. Las vistas al amanecer y al atardecer son mágicas, con las montañas cubiertas por una neblina suave y los reflejos dorados del sol sobre los arrozales.
Un par de días en Hoang Su Phi te permitirán disfrutar de caminatas entre arrozales, visitar mercados tradicionales y vivir en casas de familia para tener una inmersión cultural real. También puedes participar en actividades como cosecha de arroz, tejido de telas o preparación de comidas tradicionales. La mejor época para visitar es entre septiembre y octubre, cuando los arrozales están dorados y listos para la cosecha, pero también es hermoso en primavera, cuando las terrazas están llenas de agua y reflejan el cielo como espejos naturales.
Hoang Su Phi (foto: internet)
Un viaje a Vietnam no estaría completo sin una visita a la Bahía de Ha Long, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus más de 1.600 islas e islotes forman un paisaje kárstico impresionante que parece salido de un cuento. La mejor manera de explorar esta maravilla natural es a bordo de un crucero tradicional que incluye actividades como kayak, visitas a cuevas, pesca nocturna y clases de cocina vietnamita.
Se recomienda pasar al menos una noche en un crucero para vivir la experiencia completa. Dormir rodeado por formaciones rocosas emergiendo del agua es una sensación única. Algunos cruceros incluso ofrecen servicios de spa, sesiones de tai chi al amanecer y cenas románticas en cubierta. Hay opciones de cruceros para todos los presupuestos, desde barcos boutique hasta experiencias de lujo. Si deseas una alternativa menos concurrida, considera la Bahía de Lan Ha o la Bahía de Bai Tu Long, igual de espectaculares y más tranquilas.
Crucero en la bahía de Ha Long (foto: internet)
La ciudad imperial de Hue fue la antigua capital de Vietnam y es conocida por su Ciudadela, declarada Patrimonio de la Humanidad. Este complejo alberga templos, palacios y tumbas imperiales que te transportan al pasado de las dinastías Nguyen. Un paseo en barco por el río Perfume es una forma relajante de explorar los alrededores de la ciudad, incluyendo la pagoda Thien Mu y las tumbas de emperadores como Minh Mang y Khai Dinh.
Hue también es famosa por su cocina. Aquí puedes probar platos únicos como el bun bo Hue (sopa picante de fideos), nem lui (brochetas de cerdo) y una variedad de banh (pasteles de arroz). Muchos restaurantes ofrecen cenas imperiales donde se recrea el ambiente de la corte real, con trajes tradicionales y música en vivo. Un día y medio es suficiente para descubrir lo esencial de esta ciudad histórica, aunque los amantes de la historia podrían pasar más tiempo explorando sus rincones menos conocidos.
La Ciudadela Imperial de Hue (foto: internet)
Hoi An es sin duda una de las ciudades más encantadoras de Vietnam. Su casco antiguo, lleno de faroles de colores, puentes antiguos y arquitectura colonial bien conservada, es ideal para pasear tanto de día como de noche. Además, Hoi An es famosa por sus sastres que pueden confeccionar ropa a medida en menos de 24 horas, lo que la convierte en un paraíso para los amantes de la moda y la artesanía.
A pocos kilómetros de la ciudad se encuentran playas tranquilas como An Bang y campos de arroz que puedes recorrer en bicicleta. También puedes participar en clases de cocina, talleres de faroles, recorridos gastronómicos o visitar el santuario de My Son, una antigua ciudad cham comparable a Angkor pero más íntima. Dos días son perfectos para empaparte de su ambiente mágico, aunque muchos viajeros se quedan más tiempo para relajarse y disfrutar de la calma del lugar.
Hoi An es un destino favorito de los viajeros (foto: internet)
La metrópolis del sur de Vietnam, también conocida como Saigón, es moderna y dinámica. Aquí encontrarás una mezcla vibrante de historia colonial francesa, templos budistas, barrios chinos y rascacielos. Entre los lugares imperdibles están el Museo de los Restos de la Guerra, la Catedral de Notre-Dame, la Oficina Central de Correos y el Mercado Ben Thanh. Además, puedes recorrer la ciudad en scooter o en bicicleta eléctrica, lo que añade un toque local a la experiencia.
Además, Saigón es un excelente punto de partida para explorar el sur del país. La ciudad ofrece una vida nocturna animada, con bares en terrazas, mercados nocturnos y una escena gastronómica diversa, desde cocina callejera hasta restaurantes de autor. También puedes hacer una excursión de medio día a los túneles de Cu Chi para comprender mejor la historia de la guerra de Vietnam. Se recomienda pasar entre uno y dos días antes de continuar hacia el delta del Mekong.
Mercado de Ben Thanh (foto: internet)
El delta del Mekong es una región fértil donde los ríos, canales y campos de arroz se entrelazan. El mercado flotante de Cái Răng es uno de los más famosos del país, donde los comerciantes venden frutas y productos directamente desde sus botes. Es una experiencia única levantarse temprano para ver el bullicio comercial sobre el agua, acompañado por un café vietnamita y un bol de sopa desde una barca flotante.
Además de los mercados flotantes, puedes visitar pueblos artesanales donde se producen papel de arroz, caramelos de coco y cestería tradicional. También puedes probar frutas exóticas recién cosechadas, explorar templos escondidos y dar paseos en bote por los canales bordeados de palmeras. Un día completo es ideal para descubrir el encanto de esta región y su gente amable y hospitalaria, aunque quedarse una noche en una eco-lodge te permitirá disfrutar del Mekong a otro ritmo.
El mercado flotante Cai Rang (foto: internet)
Para cerrar el viaje con un descanso de sol y mar, Phu Quoc es una opción excelente. Esta isla paradisíaca se encuentra en el golfo de Tailandia y es famosa por sus playas de arena blanca, aguas turquesas y atardeceres de ensueño. Aquí puedes disfrutar de actividades como esnórquel, buceo, paseos en barco y excursiones a islas cercanas como las An Thoi.
Phu Quoc también cuenta con parques naturales, plantaciones de pimienta, fábricas de salsa de pescado y mercados nocturnos donde degustar mariscos frescos. La isla ha mejorado su infraestructura turística en los últimos años, ofreciendo desde alojamientos sencillos hasta resorts de lujo. Dedicar uno o dos días a esta isla es perfecto para relajarte antes de regresar a casa, con la sensación de haber conocido Vietnam desde sus montañas hasta sus playas más remotas.
La isla de Phu Quoc (foto: internet)
A tu llegada al aeropuerto internacional de Hanói, serás recibido cálidamente por el equipo de Vietnam Original Travel. Desde allí, nos dirigiremos juntos al hotel, donde harás el check-in y conocerás a tu guía, quien te acompañará en esta gran aventura de 12 días en Vietnam.
Dependiendo de tu energía, puedes optar por descansar o dar tus primeros pasos por los alrededores de esta vibrante capital. Ya sea relajándote o explorando, este primer día marca el inicio de un viaje inolvidable por el corazón de Vietnam.
El Casco Antigua de Hanói (foto: internet)
Tras desayunar, comenzamos la jornada con una inmersión en la gastronomía vietnamita. Participarás en una clase de cocina guiada por un chef local, donde aprenderás a preparar platos icónicos como el Nem o el Pho, tras visitar un mercado tradicional para seleccionar ingredientes frescos.
Recorreremos los principales puntos de interés de Hanói: el Mausoleo de Ho Chi Minh, su casa sobre pilotes, el Palacio Presidencial, la Pagoda del Pilar Único y el Templo de la Literatura. Después, un paseo en ciclo por el Casco Antiguo y el lago Hoan Kiem nos permitirá absorber el ritmo vibrante de la ciudad.
Por la noche, asistiremos a un espectáculo de marionetas de agua antes de tomar un autobús nocturno rumbo a Ha Giang.
El Templo de la Literatura (foto: internet)
A nuestra llegada a Ha Giang, un conductor local te llevará hasta el Hoang Su Phi Lodge, donde desayunaremos con vistas a los arrozales.
Después, comenzará una caminata desde Nam Hong al pueblo de Khoa Thuong, hogar de la etnia Dao. El sendero nos llevará por terrazas de arroz, cascadas y aldeas tradicionales, donde almorzaremos en una casa local. La ruta de regreso será diferente, para seguir descubriendo nuevos paisajes.
Al atardecer, disfrutaremos de un espectáculo de música tradicional de los Dao Rojo, cerrando el día con una cena reconfortante en el lodge.
Hoang Su Phi Lodge (foto: internet)
Por la mañana, puedes relajarte en el spa del lodge (opcional), asistir a una clase de cocina local o participar en la recolección de té en un jardín cercano. Tras el almuerzo, emprendemos el regreso a Hanói, donde tendrás la tarde libre para descansar o seguir explorando a tu ritmo.
Trekking en Hoang Su Phi (foto: internet)
Hoy nos dirigimos a la mundialmente famosa bahía de Ha Long, donde embarcaremos en un crucero que nos llevará por paisajes de ensueño entre islotes de piedra caliza, cuevas misteriosas y aldeas flotantes.
Durante el recorrido, podrás practicar kayak, darte un baño en aguas turquesas y disfrutar de la pesca de calamares por la noche. Las comidas a bordo te permitirán saborear lo mejor de la cocina vietnamita mientras navegas entre maravillas naturales.
El crucero en la bahía de Ha Long (foto: internet)
Comienza el día con una sesión de Tai Chi al amanecer en la cubierta del barco, rodeado de las aguas tranquilas de la bahía. Seguimos navegando hacia rincones menos explorados y, tras el almuerzo, regresamos a Hanói.
Desde allí, tomaremos un vuelo a Hue. A nuestra llegada, cenaremos en un restaurante local y nos alojaremos en la antigua capital imperial.
Practicar Tai-Chi en el crucero de la bahía de Ha Long (foto: internet)
Después del desayuno, navegaremos por el romántico río Perfume hasta la Pagoda Thien Mu. Luego, exploraremos la Ciudadela Imperial, pasando por la Puerta del Mediodía, el Palacio Thai Hoa y los templos reales.
Más tarde, visitaremos las majestuosas tumbas imperiales de Khai Dinh y Minh Mang, y concluiremos el día en el mercado de Dong Ba, donde podrás saborear especialidades locales. Noche libre en Hue.
El río Perfume (foto: internet)
Partimos rumbo a Da Nang para visitar Ba Na Hills, un complejo turístico enclavado en las montañas. Allí cruzarás el emblemático Puente Dorado, sostenido por gigantescas manos de piedra. También recorreremos jardines florales, el Pueblo Francés y el Templo Linh Ung.
Después de esta experiencia mágica, seguimos hacia Hoi An, donde cenaremos y nos alojaremos en esta encantadora ciudad colonial.
El Puente Dorado (foto: internet)
Por la mañana, nos dirigimos al Santuario de My Son, un conjunto de templos hindúes del antiguo reino de Champa, hoy Patrimonio de la Humanidad.
Por la tarde, regresamos a Hoi An para recorrer su casco antiguo: la casa Tan Ky, la pagoda Phuc Kien y el Puente Japonés. Luego tendrás tiempo libre para ir de compras, pasear por la playa o relajarte con un café. Cena en un restaurante local.
La belleza de Hoi An (foto: internet)
Después del desayuno, volamos desde Da Nang hacia Can Tho, en el corazón del delta del Mekong. A la llegada, exploraremos la histórica Casa Binh Thuy y el Templo Ong, antes de disfrutar del atardecer en el puerto de Ninh Kieu.
Cenaremos en un restaurante típico de la ciudad y tendrás tiempo libre para descubrir la vida nocturna del sur de Vietnam.
El puerto Ninh Kieu (foto: internet)
Hoy visitamos el vibrante mercado flotante de Cai Rang, uno de los más grandes del delta. Navegaremos entre botes cargados de frutas, arroz y productos locales. Luego, visitaremos los huertos del Sr. Ba Cong para degustar frutas tropicales.
Por la tarde, salimos hacia Ciudad Ho Chi Minh (Saigón), donde cenaremos y tendrás tiempo libre para pasear por esta ciudad en constante movimiento.
El mercado Flotante de Cai Rang (foto: internet)
Cerramos nuestra aventura con una visita a los íconos de la ciudad: la Catedral de Notre Dame, la Oficina Central de Correos y el Palacio de la Reunificación. Finalmente, exploraremos el bullicioso mercado Ben Thanh para unas compras de última hora.
Tras el almuerzo, nos trasladaremos al aeropuerto internacional Tan Son Nhat para tu vuelo de regreso.
La Catedral de Nuestra Señora (foto: internet)
A su llegada al aeropuerto internacional de Hanói, nuestro guía de Vietnam Original Travel le estará esperando para darle una cálida bienvenida y acompañarle al hotel para realizar el check-in.
El resto del día queda libre para descansar o empezar a explorar el encantador Casco Antiguo de Hanói, con sus callejuelas estrechas, comercios tradicionales y ambiente único.
Alojamiento en Hanói.
El Mausoleo de Ho Chi Minh (foto: internet)
Después del desayuno, comenzamos la visita por los lugares más emblemáticos de la capital vietnamita: el mausoleo de Ho Chi Minh (vista exterior), su casa sobre pilotes y la icónica Pagoda del Pilar Único.
Seguimos con la visita al Templo de la Literatura, la primera universidad de Vietnam, y uno de los monumentos históricos más importantes del país. A continuación, bordeamos el lago del Oeste para conocer la pagoda Tran Quoc.
Por la tarde, exploraremos el Museo de Etnología, y daremos un agradable paseo en ciclo (triciclo tradicional) por los animados barrios antiguos. Cerramos el día con un espectáculo de marionetas sobre el agua, arte tradicional del norte de Vietnam.
Alojamiento en Hanói.
El Museo de Etnología (foto: internet)
Después del desayuno, salimos por carretera hacia la espectacular bahía de Halong, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el camino, disfrutamos de los paisajes rurales del delta del río Rojo: arrozales, búfalos de agua y pueblos tradicionales.
Llegada al puerto y embarque en un crucero por la bahía, donde navegaremos entre miles de islas de piedra caliza que emergen del agua color esmeralda. Almuerzo y cena a bordo, con posibilidad de realizar actividades como kayak, natación o visitar cuevas.
Noche en el crucero en la bahía de Halong.
La bahía de Ha Long (foto: internet)
Recomendamos madrugar para disfrutar del amanecer en la bahía. Luego, visitaremos una cueva natural antes de regresar al puerto y emprender el viaje de vuelta a Hanói.
Traslado al aeropuerto para tomar un vuelo corto hacia Da Nang. A la llegada, continuamos por carretera hasta la encantadora ciudad de Hoi An.
Alojamiento en Hoi An.
El crucero de la bahía de Ha Long (foto: internet)
Después del desayuno, exploramos a pie el centro histórico de Hoi An, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitamos casas antiguas de arquitectura china, japonesa y vietnamita, el Puente Cubierto Japonés, la casa comunal Phuc Kien y la capilla de la familia Tran.
La tarde queda libre para seguir descubriendo la ciudad a su ritmo o disfrutar de la playa de Cua Dai.
Alojamiento en Hoi An.
La belleza de Hoi an (foto: internet)
Por la mañana, salida hacia Hue en coche privado. En el camino, visitamos el Museo Cham en Da Nang, que alberga la mayor colección de esculturas Cham del mundo.
Seguimos hacia Hue atravesando el impresionante paso de Hai Van (el "Paso de las Nubes"), con parada panorámica y otra parada en la playa de Lang Co para tomar fotos.
Llegada a Hue y tiempo libre para un primer contacto con la ciudad imperial.
Alojamiento en Hue.
El museo de Cham (foto: internet)
Después del desayuno, realizamos un paseo en barco por el río Perfume hasta llegar a la emblemática pagoda Thien Mu. Luego, visitamos la Ciudadela Imperial, con su imponente arquitectura y vestigios de la dinastía Nguyen, incluyendo la Ciudad Prohibida.
Por la tarde, descubrimos los mausoleos de los emperadores Minh Mang y Tu Duc, rodeados de jardines y lagos. Finalizamos el día en el bullicioso mercado Dong Ba.
Alojamiento en Hue.
La Ciudadela Imperial de Hue (foto: internet)
Traslado al aeropuerto y vuelo a Ciudad Ho Chi Minh, conocida también como Saigón. A la llegada, comenzamos la visita por sus principales atractivos: la Catedral de Notre Dame, la Oficina Central de Correos, el Ayuntamiento, la calle Nguyen Hue y la Ópera.
Por la tarde, visita a la Pagoda Thien Hau y recorrido por el barrio chino de Cholon, con sus coloridos mercados.
Alojamiento en Ho Chi Minh.
La Catedral de Notre Dame (foto: internet)
Salida por carretera hacia Ben Tre, en pleno delta del Mekong. Navegamos en barco por el río para observar la vida cotidiana en esta región agrícola. Visitamos un taller de ladrillos y otro de productos elaborados con coco.
Seguimos por los canales interiores en barco y luego en bicicleta o en xe lôi (carrito motorizado) atravesando paisajes de palmeras, arrozales y huertos. Almuerzo en una casa local.
Por la tarde, remamos en pequeños botes por un arroyo bajo las sombras de cocoteros antes de regresar a la ciudad.
Alojamiento en Ho Chi Minh.
Explora el Delta de Mekong en paseo de bote (foto: internet)
Traslado al aeropuerto para volar a Phu Quoc, la isla paradisíaca del sur de Vietnam. Días libres para disfrutar de sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y paisajes naturales.
Alojamiento en Phu Quoc.
La isla de Phu Quoc (foto: internet)
Día libre para seguir explorando la isla, hacer snorkel, visitar mercados locales o simplemente descansar junto al mar.
Alojamiento en Phu Quoc.
La isla de Phu Quoc (foto: internet)
Después del desayuno, vuelo de regreso a Ciudad Ho Chi Minh para conectar con su vuelo internacional de salida.
Fin de nuestros servicios.
El paisaje de Phu Quoc siempre es marravilloso (foto: internet)
+ Clima y temporada: Vietnam tiene un clima diverso. El norte es más frío en invierno (noviembre a febrero), mientras que el sur tiene temperaturas cálidas todo el año. La mejor época para recorrer el país de norte a sur es entre marzo y abril o entre septiembre y octubre, cuando el clima es más templado y las lluvias son menos frecuentes.
+ Transporte: Las distancias pueden ser largas, así que conviene tomar vuelos internos para ahorrar tiempo. Vietnam cuenta con buenas conexiones aéreas entre Hanoi, Da Nang y Ciudad Ho Chi Minh. Los trenes también son una opción pintoresca, especialmente la ruta Hanoi - Hue, que ofrece vistas espectaculares del mar. En las ciudades, moverse en grab (el Uber local) o en moto alquilada es una forma práctica y económica.
+ Moneda: La moneda oficial es el dong vietnamita (VND). Aunque en algunos lugares turísticos se acepta el dólar estadounidense, lo ideal es llevar moneda local para pagar en mercados, taxis y restaurantes pequeños. Existen numerosos cajeros automáticos y casas de cambio confiables en todo el país.
+ Cultura y etiqueta: Vietnam es un país con una rica tradición cultural. Se recomienda vestir de manera respetuosa al visitar templos y santuarios, y aprender algunas palabras básicas en vietnamita como "xin chào" (hola) o "cảm ơn" (gracias). Mostrar respeto hacia los mayores y evitar conductas ruidosas en lugares sagrados es muy valorado.
+ Salud y seguridad: No se requieren vacunas obligatorias para ingresar al país, pero es recomendable estar al día con las vacunas básicas. Se sugiere beber agua embotellada y tener cuidado con los alimentos en puestos callejeros si tienes el estómago sensible. Lleva un seguro de viaje y repelente contra mosquitos, especialmente si visitas zonas rurales.
Las playas de Phu Quoc dejan una impresión para turistas internacionales (foto: internet)
Recorrer Vietnam en 12 días es una aventura apasionante que te permitirá conocer sus principales paisajes, culturas y sabores. Desde las montañas del norte hasta el delta del Mekong, cada destino ofrece una experiencia única. Este itinerario equilibrado combina naturaleza, historia, gastronomía y contacto humano, convirtiendo tu viaje en una experiencia completa y enriquecedora. La diversidad de Vietnam sorprende a cada paso y deja recuerdos imborrables en quienes lo visitan.
Para organizar tu viaje de forma segura y personalizada, te recomendamos confiar en expertos locales. Vietnam Original Travel te ofrece itinerarios a medida con guías especializados, experiencias auténticas y la tranquilidad de viajar con quienes mejor conocen el país. ¡Vietnam te espera con los brazos abiertos y mil historias por descubrir!
Leer más:
>>> Guía completa de la isla de Phu Quoc
Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.