Solicita presupuesto en pocos minutos, para un viaje 100% a medida !
Vietnam, país de contrastes y de historia milenaria, ofrece a los viajeros una amplia variedad de paisajes, culturas y experiencias únicas. Desde montañas escarpadas y terrazas de arroz en el norte, hasta las antiguas ciudades imperiales del centro y los tranquilos canales del delta del Mekong en el sur, Vietnam cautiva con su autenticidad y belleza natural. Una forma ideal de conocer a fondo esta nación es a través de excursiones guiadas, que permiten explorar con comodidad, seguridad y enriquecimiento cultural.
Para los hispanohablantes, realizar excursiones en español representa una ventaja considerable. No solo facilita la comprensión del entorno y las explicaciones históricas, sino que también permite una conexión más profunda con la cultura local. En este artículo, presentamos una selección de las mejores excursiones en español que pueden realizarse en las tres regiones principales de Vietnam: norte, centro y sur. Se trata de itinerarios cuidadosamente diseñados, que combinan naturaleza, historia y vida local.
El Templo de la Literatura en Hanói (foto: internet)
La Bahía de Ha Long es, sin duda, uno de los destinos más emblemáticos de Vietnam. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta bahía se extiende frente a la costa del golfo de Tonkín y está compuesta por más de 1.600 islotes de piedra caliza que emergen de aguas tranquilas y color esmeralda. El paisaje que se forma es tan espectacular como sereno, ideal para quienes desean combinar naturaleza y relajación.
Las excursiones suelen realizarse en cruceros tradicionales, que ofrecen itinerarios de uno, dos o tres días. Durante el recorrido, los visitantes pueden explorar cuevas naturales, practicar kayak, visitar aldeas flotantes y disfrutar de la gastronomía vietnamita a bordo. Contar con un guía hispanohablante en este entorno enriquece aún más la experiencia, permitiendo comprender las leyendas locales y la geología única del lugar.
Crucero en la bahía de Ha Long (foto: internet)
Ubicada al sur de Hanói, Ninh Binh es una provincia que sorprende por sus paisajes rurales y formaciones kársticas que recuerdan a la Bahía de Ha Long, aunque esta vez rodeadas de arrozales en lugar de mar. Esta combinación de naturaleza e historia convierte a Ninh Bình en una excursión perfecta de un día desde la capital.
Las rutas habituales incluyen un paseo en bote por Tam Coc o Trang An, donde el visitante se desliza silenciosamente por canales bordeados de montañas y grutas. También se visita Hoa Lu, la antigua capital del país, así como el mirador de Hang Mua, desde el cual se obtiene una vista panorámica impresionante. Todo el recorrido se realiza con un guía en español, lo que permite contextualizar mejor el valor cultural y paisajístico de la región.
La belleza de Ninh Binh (foto: internet)
Sapa es una localidad montañosa situada en el extremo noroeste de Vietnam, conocida por sus paisajes de terrazas de arroz y su diversidad étnica. Es el destino ideal para quienes buscan una conexión más íntima con la vida rural y las culturas tradicionales del país. Los grupos étnicos como los Hmong, Dao y Tay habitan la región y mantienen vivas sus costumbres ancestrales.
Las excursiones a Sapa suelen incluir caminatas por senderos naturales que atraviesan campos de cultivo, visitas a aldeas remotas y la posibilidad de pernoctar en alojamientos familiares (homestays). Estas experiencias permiten conocer de cerca el modo de vida local y compartir momentos con las comunidades. Los guías en español cumplen un rol esencial al facilitar la comunicación intercultural y explicar las particularidades sociales e históricas de cada grupo étnico.
La aldea en Sapa (foto: internet)
Ha Giang es una de las provincias más remotas y menos exploradas del norte de Vietnam, pero también una de las más espectaculares en cuanto a paisajes. Conocida por el famoso Ha Giang Loop, una ruta montañosa que recorre valles profundos y pasos elevados, esta zona es perfecta para quienes buscan aventura y autenticidad.
Los tours en español en Ha Giang son menos frecuentes, pero posibles mediante agencias especializadas. Los viajeros pueden recorrer la región en coche o moto con guía local hispanohablante, visitando aldeas tradicionales y disfrutando de miradores como el paso de Ma Pi Leng. Esta excursión permite observar una Vietnam diferente, donde las tradiciones permanecen casi intactas y la naturaleza sigue siendo la gran protagonista.
Hoang Su Phi (foto: internet)
Hoi An es una joya del centro de Vietnam, cuya belleza ha sido reconocida por la UNESCO. Su casco antiguo conserva intacta la arquitectura colonial francesa, templos chinos, casas de madera y una atmósfera única potenciada por faroles de colores que iluminan sus calles cada noche. Pasear por esta ciudad es como viajar al pasado, y sus callejones empedrados revelan una historia de intercambios culturales entre Asia y Europa.
Las excursiones guiadas en español permiten explorar sus mercados tradicionales, salas de congregación y casas patrimoniales, al tiempo que se ofrece información detallada sobre su origen como puerto comercial. Muchas visitas incluyen talleres de farolillos, clases de cocina y paseos en barco por el río Thu Bon. Además, es habitual combinar la visita al casco antiguo con una experiencia en la zona de Cam Thanh, una aldea rural conocida por su entorno natural y hospitalidad.
En Cam Thanh, los viajeros pueden adentrarse en el famoso bosque de palmas de agua llamado Bay Mau, donde se realizan paseos en cestas redondas tradicionales llamadas thúng. Esta actividad no solo ofrece contacto directo con la naturaleza, sino también momentos lúdicos y culturales, ya que los pescadores locales suelen realizar demostraciones con redes y explicar técnicas tradicionales de pesca. La combinación de historia, cultura y entorno tropical convierte a Hội An en un destino completo y cautivador para todo tipo de viajeros.
La belleza de Hoi An (foto: internet)
Antigua capital de Vietnam, Hue fue el centro político y espiritual del país durante la dinastía Nguyen. Su legado se mantiene vivo en la Ciudadela Imperial, los mausoleos reales y los templos repartidos a lo largo del río Perfume. Visitar Hue es sumergirse en una etapa crucial de la historia vietnamita.
Las excursiones organizadas en español suelen incluir la visita guiada a la Ciudadela, declarada Patrimonio de la Humanidad, así como a los mausoleos de los emperadores Minh Mang y Khai Dinh. El itinerario se completa con la pagoda de Thien Mu y un paseo en barco tradicional en el río Thu Bon. Gracias a los guías hispanohablantes, es posible comprender con mayor profundidad el simbolismo, la estética y la visión política de la época imperial.
La Ciudadela Imperial en Hue (foto: internet)
El Parque Nacional de Phong Nha-Ke Bang es uno de los destinos naturales más impresionantes de Vietnam. Con un sistema de cuevas que incluye algunas de las más grandes del mundo, esta región ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura. Sus paisajes vírgenes y formaciones geológicas la convierten en un lugar de gran interés científico y turístico.
Las excursiones en español suelen centrarse en la visita a la cueva Phong Nha, a la que se accede en bote por el río Son, y la cueva Paraíso, de fácil acceso y gran belleza. Para los viajeros más exigentes, existen opciones de exploración en profundidad, incluyendo expediciones a la cueva Son Doong. Aunque el turismo hispano es todavía limitado en esta zona, es posible encontrar servicios en español mediante agencias especializadas que trabajan con antelación.
La belleza misteriosa de la Cueva Phong Nha (foto: internet)
Los túneles de Cu Chi constituyen un testimonio impactante de la guerra de Vietnam. Situados a poca distancia de Ciudad Ho Chi Minh, forman parte de una red de más de 200 kilómetros construida por combatientes vietnamitas como refugio y sistema logístico durante el conflicto con Estados Unidos. Hoy en día, son uno de los principales puntos de interés para quienes desean conocer esta parte de la historia contemporánea del país.
Durante la excursión guiada en español, los visitantes recorren algunos segmentos de los túneles, observan trampas utilizadas por los combatientes, visitan zonas de cocina subterránea y reciben explicaciones detalladas a través de vídeos y museos. Esta experiencia permite comprender la complejidad del conflicto y la capacidad de resistencia del pueblo vietnamita, todo ello con un enfoque didáctico y accesible.
Los túneles de Cu Chi es el destino imperdible en viaje a Vietnam (foto: internet)
El delta del Mekong, al sur del país, es una región donde la vida transcurre entre ríos, canales y arrozales. Conocido como el granero de Vietnam, el delta alberga comunidades agrícolas que dependen del agua para su subsistencia. Las excursiones a esta zona ofrecen una inmersión en la vida rural del país, lejos del bullicio urbano.
Los recorridos en español incluyen paseos en barco por canales estrechos, visitas a mercados flotantes, plantaciones de frutas tropicales y talleres artesanales. En algunos programas se ofrece la posibilidad de almorzar en casas tradicionales o incluso pasar la noche en alojamientos locales. Esta experiencia brinda al viajero una visión auténtica y tranquila del sur vietnamita, donde las costumbres ancestrales aún se mantienen vigentes.
El Delta de Mekong con sus canales (foto: internet)
El mercado flotante de Cai Rang, ubicado cerca de la ciudad de Can Tho, es uno de los mercados acuáticos más grandes y auténticos del delta del Mekong. A diferencia de los mercados turísticos construidos para los visitantes, Cai Rang sigue siendo un centro de comercio local activo, donde los vendedores y compradores utilizan embarcaciones para intercambiar productos agrícolas, frutas, verduras y otros bienes de consumo diario.
Las excursiones a Cai Rang suelen comenzar muy temprano por la mañana, cuando la actividad del mercado alcanza su punto más alto. Desde una embarcación guiada en español, los viajeros pueden observar cómo funciona este sistema tradicional de comercio fluvial. Los botes se identifican mediante postes en los que cuelgan los productos disponibles, y el bullicio del intercambio se mezcla con los aromas frescos de frutas tropicales como piña, mango, papaya o rambután.
Además de la visita al mercado, muchas excursiones incluyen recorridos por canales secundarios y paradas en talleres artesanales o plantaciones locales, lo que permite una visión más profunda del modo de vida en el delta. Cai Rang ofrece una experiencia visual y cultural inigualable, y al realizarla con guía en español, el viajero no solo observa, sino que entiende las dinámicas sociales y económicas que aún hoy dependen del río Mekong.
El mercado flotante Cai Rang (foto: internet)
Vietnam es un país que ofrece una riqueza de paisajes, culturas y experiencias inolvidables, desde las montañas del norte hasta los canales del sur. Las excursiones en español permiten a los viajeros descubrir el país con mayor profundidad y comprensión, acompañados por guías especializados que facilitan el diálogo con las comunidades locales y enriquecen cada etapa del recorrido. Si desea organizar alguna de estas excursiones o recibir asesoramiento personalizado, no dude en ponerse en contacto con Vietnam Original Travel, agencia especializada en viajes a medida y servicios en español en todo el país.
Leer más:
>>> Mercado Flotante Cai Rang: Sumérgete en la Esencia del Delta del Mekong
Díganos su plan de viajes a Vietnam, Laos, Camboya, Tailandia o Birmania: fechas de salida, número de de viajeros, presupuesto y su solicitud especial (si tiene) y le responderemos dentro de 1 a 8 horas.